cajapolitica.mx

| El Conocimiento es poder.

102 años de las Misiones Culturales fortaleciendo la educación y oficios para adultos

PorYamir Valdez

Oct 20, 2025

• Más de 4 mil 500 personas han sido capacitadas a través de este programa cada ciclo escolar.

Culiacán, Sinaloa, a 20 de octubre de 2025.- A 102 años de su creación, el programa de Misiones Culturales se mantiene como un pilar fundamental para el desarrollo social en las comunidades rurales, fortaleciendo la educación para adultos y la capacitación en diversos oficios. Este esquema educativo, vital para la Secretaría de Educación Pública y Cultura, sigue vigente en su compromiso de brindar oportunidades de aprendizaje y herramientas para la vida a miles de sinaloenses, destacó la Titular de SEPyC, Lic. Gloria Himelda Félix Niebla.

En el marco del 102 Aniversario de Misiones Culturales, el Departamento de Educación para Adultos y las Supervisiones Escolares 02, 04 y 05 de Misiones, organizaron la Conferencia “La Andragogía y la Educación para Adultos”, impartida por la especialista en Educación, Dra. Sara Lucía Gutiérrez Sarabia, donde se resaltó la importancia de la educación dirigida a personas adultas y la metodología que mejor se adapta a sus necesidades y experiencias.

La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Lic. Gloria Himelda Félix Niebla, resaltó el valor que tiene este programa, pues Misiones Culturales representa una ventana de oportunidad para el adulto mayor o para quienes no tuvieron la oportunidad de un aprendizaje en su momento.

“Aquí no solo van a convivir, van a aprender, van a retroalimentarse y, en muchas de las veces, van a aprender algún oficio que les va a servir para la vida, porque es educar para la vida”. Con ello, la Titular de la dependencia reafirmó el enfoque de las Misiones Culturales en la capacitación productiva y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales.

En todo Sinaloa existen 18 Misiones Culturales, priorizando una por municipio, donde se capacitan y alfabetizan más de 4 mil 500 servicios educativos por ciclo escolar; se brinda la certificación en Educación Básica y las especialidades de carpintería, refrigeración, electricidad, pequeñas industrias, danza, música, agricultura y ganadería, cultora de belleza, deporte o actividades recreativas, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *