cajapolitica.mx

| El Conocimiento es poder.

Los ‘pluris’ que podrían desaparecer con la reforma electoral de Morena

PorRedacción

Jul 2, 2025

La reforma electoral propuesta por la 4T, liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene el potencial de eliminar a los legisladores de representación proporcional, conocidos como plurinominales, lo que significaría que algunos personajes clave no estarían en el Congreso.

Recientemente, Morena aprobó leyes en áreas como seguridad y telecomunicaciones, y ahora se enfoca en su ambicioso plan de reformar el sistema electoral. Una de las propuestas más controvertidas es la eliminación de los plurinominales, lo que ha generado preocupación y críticas, incluso desde figuras como el exconsejero del INE, Ciro Murayama.

En su columna en El Financiero, Murayama advierte que esta medida podría ser un retroceso autoritario que busca “manipular el presente” al distorsionar la historia democrática de México. Subrayó que la representación proporcional ha sido esencial para el desarrollo democrático del país y que, irónicamente, esta misma representación ha beneficiado a Morena en el pasado.

Si la reforma avanza como se plantea, ¿quiénes serían los legisladores que dejarían de ocupar sus escaños?

En el grupo de Morena, figuras como Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, reconocidos por su papel en negociaciones clave, serían algunas de las más afectadas, habiendo llegado al Congreso a través de listas nacionales. También se incluyen otros nombres relevantes como Alejandro Murat y Javier Corral, este último exgobernador de Chihuahua.

El Partido Verde cuenta con Manuel Velasco, exgobernador de Chiapas, quien es una figura influyente dentro del morenismo. En la Cámara de Diputados, figuras como Ricardo Monreal, y los líderes sindicales Pedro Haces y Napoleón Gómez Urrutia también forman parte de este grupo.

Además, otros plurinominales destacados incluyen a Patricia Armendáriz, Cuauhtémoc Blanco, Olga Sánchez Cordero, Sergio Mayer y Alfonso Ramírez Cuéllar.

Por parte del PAN, los plurinominales en la Cámara de Diputados abarcan a Kenia López Rabadán, Germán Martínez, y Julen Rementería, mientras que en el Senado se encuentran Ricardo Anaya, Marko Cortés y Lilly Téllez, entre otros.

Finalmente, el PRI tiene a Rubén Moreira, Marcela Guerra y Alejandro Moreno Cárdenas entre sus plurinominales en San Lázaro, lo que resalta la diversidad de intereses representados en el Congreso.

Con información de PoliticoMX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *