cajapolitica.mx

| El Conocimiento es poder.

El PRI Sinaloa exige a los gobiernos de Morena, sensibilidad y respuesta ante tragedias naturales y crisis de seguridad.

PorYamir Valdez

Oct 14, 2025

Mazatlán, Sin. , martes 14 de octubre de 2025.- El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Sinaloa, César Emiliano Gerardo Lugo, expresó su preocupación por la falta de reacción y sensibilidad del gobierno federal frente a los recientes desastres naturales que han afectado a estados como Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

“En los gobiernos del PRI, siempre actuó con prontitud y eficacia ante emergencias naturales, lo que hoy estamos viendo en el país nos preocupa profundamente”, señaló; recordó que desde 2021 el Partido Revolucionario Institucional advirtió que la desaparición del FONDEN representaba un grave error y un crimen contra México, pues los fenómenos naturales no avisan ni cuándo ni dónde golpearán, y el país quedó sin un instrumento que garantizara una respuesta inmediata.

El dirigente priista lamentó que, pese a contar con información anticipada sobre los riesgos del reciente fenómeno meteorológico, las autoridades de Veracruz no actuaron a tiempo, “Protección Civil y la Gobernadora tenían la información necesaria para prevenir tantas muertes y desapariciones, pero no hicieron nada; hoy cientos de familias buscan a sus seres queridos sin recibir ayuda ni respuestas del gobierno federal o estatal”, puntualizó.

Gerardo Lugo comparó la indolencia actual con la actuación de los gobiernos priistas del pasado, “en su momento, el expresidente Enrique Peña Nieto acudía el mismo día de la tragedia a respaldar a las familias, activar el FONDEN, reconstruir viviendas y restablecer la comunicación entre comunidades; hoy, la presidenta de la República tardó tres días en acudir a Veracruz, y cuando lo hizo fue para pedir silencio a las familias que exigían respuestas. Los mexicanos ya no quieren callar su dolor ni su indignación”, afirmó.

Por otra parte, Gerardo Lugo, alzó la voz ante la grave situación de inseguridad que se vive en Mazatlán, particularmente por el aumento de desapariciones forzadas que han puesto al municipio en la mira nacional e internacional, pero lamentablemente por motivos negativos.

Gerardo Lugo, lamentó que casos como el del joven duranguense desaparecido desde el pasado 5 de octubre, quien acudió al puerto sólo para celebrar su cumpleaños, reflejen la indolencia de las autoridades locales; señaló que la familia ha denunciado públicamente no haber recibido atención ni información real sobre el paradero de su hijo, mientras que gobierno parece haber normalizado estas tragedias al considerar “comunes” las desapariciones de fin de semana.

“Mazatlán no puede seguir padeciendo estas desapariciones forzadas, ni ser identificado por la inseguridad, exigimos al gobierno municipal, estatal y federal que hagan su trabajo y respondan a las familias que viven con angustia e incertidumbre todos los días”, puntualizó el dirigente priista.

De acuerdo con datos presentados por el presidente del CDE, del 1ro. de septiembre de 2024 al 30 de septiembre de 2025 se documentaron 2 mil 139 desapariciones en Sinaloa, de las cuales 1,005 corresponden a Culiacán, 492 a Mazatlán, 179 a Navolato y 100 a Ahome. Subrayó que estas cifras oficiales no reflejan la totalidad del problema, ya que existen cientos de casos no denunciados por miedo o desconfianza hacia las autoridades.

Asimismo, el dirigente estatal refrendó el respaldo total de la dirigencia del PRI Sinaloa a la regidora Maribel Chollet, quien ha señalado de manera responsable las deficiencias en la obra pública de Mazatlán, “nuestra regidora ha alzado la voz una y otra vez para evidenciar lo que se está haciendo mal en el municipio, y lamentablemente, en lugar de atender y corregir esos problemas, la presidenta municipal busca callar a quien denuncia”, expresó.

Gerardo Lugo subrayó que este tipo de actitudes son una constante en los gobiernos de Morena, que, en todos los niveles, pretenden silenciar a la oposición en lugar de resolver de fondo los problemas que afectan a la ciudadanía.

Por su parte, la regidora y presidenta del Comité Municipal del PRI en Mazatlán, Maribel Chollet, sostuvo que su voz no busca la confrontación, sino la rendición de cuentas y la transparencia a la que está obligada toda autoridad en ejercicio del poder, “no busco criticar, busco y exijo transparencia para las y los mazatlecos”, exclamó.

Agregó que la presidenta municipal debe mostrar esa misma energía con la que se defiende para alzar la voz en favor de las madres buscadoras, hermanas, esposas e hijas que hoy exigen respuestas ante las desapariciones en el municipio, “Mazatlán necesita una autoridad que dé la cara, que asuma su responsabilidad y deje atrás el discurso agotado de ser la primera mujer presidenta municipal; lo que necesitamos es una presidenta que gobierne con sensibilidad, eficacia y resultados”, enfatizó.

En la conferencia de prensa “PRImero infórmate”, se contó con la presencia de la secretaria general, Liliana Cárdenas; el dirigente de la Liga de comunidades Agrarias, Miguel Ángel López; el secretario general del CM del PRI Mazatlán, Trinidad Tirado; el presidente del CM de El Rosario, Luis Alberto Villela; el regidor de El Rosario, Amílcar Crespo; el presidente de la CNC municipal, Alejandro Tisnado; los secretarios del CDE, de Organización, Manuel Osuna; Jurídico, Ricardo Salazar; Operación Política, Arturo Yáñez y el Contralor Manuel Quiroz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *