cajapolitica.mx

| El Conocimiento es poder.

Plan México: Agricultura y Gobierno de Nayarit impulsan producción de frijol con semilla certificada

PorRedacción

Oct 26, 2025

Esta acción es parte del Plan México —encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo— para abonar a la autosuficiencia y la soberanía alimentaria

De las mil 200 toneladas de semilla certificada, 900 toneladas corresponden a la variedad Pinto Saltillo y 300 toneladas a Negro Jamapa

Los gobiernos federal y estatal beneficiarán a 6 mil 600 productores de pequeña escala y atenderán a al menos 24 mil hectáreas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y el Gobierno del Estado de Nayarit entregaron mil 200 toneladas de semilla certificada de frijol a productoras y productores de pequeña y mediana escala, con el propósito de fortalecer la productividad, la rentabilidad del cultivo y la soberanía alimentaria.

Al dar inicio a la entrega en la localidad de Río Viejo, municipio de Tecuala, el subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño, destacó que esta acción es parte de la estrategia del Gobierno de México —encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo— para sumar a la autosuficiencia y la soberanía alimentaria como parte del Plan México. “Con ustedes vamos a construir este programa de producción de frijol. Aquí estamos nosotros entregando a ustedes la responsabilidad de producir el frijol que México consume, no estamos pensando en el extranjero, como era la estrategia del pasado, traer frijol, traer maíz del extranjero y el país se iba empobreciendo”.

Acompañado de productoras, productores, técnicas, técnicos y servidores públicos de los gobiernos estatal y federal, indicó que el objetivo es también buscar mejorar la calidad de la semilla utilizada por las y los agricultores e impulsar el uso de materiales adaptados a las condiciones locales con el acompañamiento técnico y la articulación con los programas prioritarios del sector agrícola.

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, resaltó el esfuerzo que su administración realiza para fortalecer la economía del campo y garantizar la soberanía alimentaria en beneficio de las familias productoras. “Hoy, Nayarit es el protagonista de la transformación nacional, así hemos de hacerlo, y hemos venido haciendo un esfuerzo para ello”.

Del total de semilla certificada, 900 toneladas corresponden a la variedad Pinto Saltillo y 300 toneladas a Negro Jamapa. Esta cantidad será destinada a seis mil 600 productores de pequeña y mediana escala — de hasta 10 hectáreas— para el cultivo del próximo ciclo agrícola de otoño-invierno y, con ello, se atenderá a aproximadamente 24 mil hectáreas.

Esta entrega se realizará bajo un esquema de apoyo conjunto, en el que el gobierno federal cubre 50 por ciento, el gobierno estatal aporta 25 por ciento y las y los productores destinan 25 por ciento. Sin embargo, el mandatario estatal subrayó que su administración asumirá 10 por ciento de la parte proporcional de las y los agricultores, como reconocimiento a su esfuerzo y compromiso con la producción agrícola de Nayarit.

El coordinador general de Operación Territorial de AGRICULTURA, Raúl Salgado Vázquez, señaló que con esta entrega se cumple con la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al convertir esta semilla en más rendimiento, producción y bienestar en el campo mexicano.

El representante del Sistema Productor de Frijol, Ramón Flores Ruiz, aseguró que Nayarit es un referente nacional en la producción de frijol y hoy empieza una nueva etapa. “Nayarit es un estado modelo a seguir por otros estados productores de frijol. Yo creo, sin temor a equivocarme por los tiempos que tenemos, tenemos bastante humedad en las tierras de Nayarit. Esto es lo que nos va a sacar adelante (…) y estaremos duplicando la cosecha”.

En representación de los productores beneficiados, Alfonso Jiménez López expresó su agradecimiento al gobernador Miguel Ángel Navarro y a la Presidenta Claudia Sheinbaum por llevarles estos importantes programas y apoyos. “Este apoyo nunca lo habíamos tenido en esta forma, además pensamos que el temporal viene buenísimo para el campo porque las tierras tienen buena humedad y probablemente tengamos buenas cosechas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *