• noviembre 14, 2025 11:49 pm

Caja Política

| El Conocimiento es poder.

Presenta Congreso del Estado la novela “Si hablas con Dios, pregúntale si yo te he dejado de amar”

PorRedacción

Nov 14, 2025

Culiacán, Sinaloa. A 14 de noviembre de 2025.- En el marco de la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025, el Congreso del Estado de Sinaloa presentó la novela “Si hablas con Dios, pregúntale si yo te he dejado de amar”, del escritor Arturo Santamaría Gómez.

La presentación se llevó a cabo en el Salón Constituyentes de 1917, y estuvo a cargo de la diputada Tere Guerra y del diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez, presidenta y presidente de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, respectivamente.

Asimismo, el escritor Juan Esmerio Navarro González, participó como comentarista de la obra, además de destacar la añeja amistad que tiene con el autor.

El diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez, dio las palabras de bienvenida tanto al autor como al público asistente, y de la novela aseguró que invita a la reflexión, al diálogo interior y despierta la curiosidad, además de acercar a las emociones y complejidades humanas.

La diputada Tere Guerra consideró que en realidad la novela es una obra que expone varias características de su autor, como si este se describiera a sí mismo a través de las líneas escritas, ya que narra la vida de un personaje que ejerce el periodismo, le gusta el futbol, le atrae la lucha sindicalista y es de vocación de izquierda.

Tanto el comentarista como el autor reconocen que la obra se enmarca en la época posrevolucionaria, en la cual tienen mucha importancia los sindicatos, y justo un obrero es padre del personaje principal.

También se resalta uno de los marcados fenómenos, que es la migración, pues Mauricio, el personaje principal primero emigra de su pueblo a la capital de la República Mexicano, luego a la frontera norte y finalmente la cruza para internarse a los Estados Unidos.

De igual manera se expone una de las características de la mujer mexicana del siglo pasado, que es la de ser abnegada y de tener muchos hijos.

Juan Esmerio puntualiza que la novela se expande en un tiempo de 80 años y se ramifica a distintas geografías, además de que cuenta dos historas paralelas, la de tres amigos (en su periplo, Mauricio se hace de dos grandes amigos), y de una familia de una región de Puebla.

El autor resalta que en la historia que cuenta también se entrelaza la música, y pone como ejemplo la canción Perfidia, que fue de gran éxito desde su lanzamiento y que incluso se reprodujo igualmente en los Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *