Los Mochis. – Con el objetivo de mejorar la atención a personas con discapacidad auditiva, se llevó a cabo el taller “Primeros auxilios en lengua de señas mexicana” dirigido al personal del sector salud en el municipio de Ahome.
Bellita Irazema Ibarra de León, en representación del presidente municipal Gerardo Vargas Landeros, destacó la importancia de este aprendizaje para la atención inclusiva en situaciones de emergencia.
Carlos Martín Valenzuela Navarro, director del Instituto para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad (IMDIS), resaltó el trabajo realizado para promover la lengua de señas mexicana en diversas áreas, buscando generar una cultura de inclusión.
La instructora certificada y perito intérprete en lengua de señas mexicana, María Cristina Osorio Armenta, subrayó la importancia de estos talleres debido a la gran cantidad de personas sordas en el municipio y la falta de acceso a la lengua de señas en diversas instituciones.
El taller incluyó señas relacionadas con el ámbito de la salud, como “doctor”, “ayuda”, “emergencia” y “ambulancia”, brindando herramientas clave para una mejor atención a las personas con discapacidad auditiva.