Diputada de Morena impulsará iniciativa por transporte público seguro y con perspectiva de género

PorRedacción

Mar 30, 2025

Palacio Legislativo de San Lázaro, CDMX – La diputada Mayra Palomar González, del grupo parlamentario de Morena, anunció su compromiso de impulsar una iniciativa ciudadana con perspectiva de género para transformar el transporte público en México, haciéndolo más digno, eficiente, sustentable y, fundamentalmente, seguro para las mujeres.

Al inaugurar el foro “Movilidad, transporte eléctrico y rutas urbanas”, la legisladora señaló la urgencia de abrir oportunidades laborales para las mujeres en este sector, donde la discriminación y el machismo aún persisten. En este sentido, anunció que abanderará la propuesta del abogado Julio César Zamudio, la cual busca incorporar medidas concretas para proteger a las mujeres usuarias del transporte público.

La iniciativa plantea la obligatoriedad de que el transporte público cuente con cámaras de video-vigilancia como medida disuasoria y de prueba ante cualquier incidente. Además, busca establecer sanciones severas para las agresiones contra las mujeres, abarcando desde el acoso sexual hasta el feminicidio, reconociendo la gravedad de estas conductas en el ámbito del transporte.

“Legislar con perspectiva de género es conseguir la sociedad que queremos, hacer justicia a las mujeres, y por eso se pretende que estos temas estén plasmados en nuestras leyes de movilidad, de transporte, laborales y en nuestra Constitución, que estén marcados estos temas con perspectiva de género”, manifestó la diputada Palomar González.

Asimismo, la propuesta busca derribar las barreras que impiden a las mujeres acceder a empleos como operadoras de moto taxis, taxis y autobuses. “No es fácil para una mujer acceder a estos empleos, siempre está presente la discriminación, el machismo, la misoginia, por eso, desde la sociedad debemos ir abonando y plasmar esto en las leyes”, agregó la legisladora.

Palomar González también destacó que la iniciativa contempla el uso del lenguaje inclusivo para garantizar la accesibilidad a la información para personas con discapacidad o dificultades de comunicación.

En otro orden de ideas, la diputada resaltó la importancia de avanzar hacia un sistema de transporte eléctrico, no solo por sus beneficios ambientales, sino también como una lucha por los derechos a la movilidad, seguridad, comodidad y salud de la ciudadanía.

Finalmente, Palomar González subrayó su arduo trabajo legislativo en la materia, mencionando sus logros en la reforma de artículos para el regreso del tren de pasajeros y la inclusión de 80 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el fortalecimiento del transporte público.

En el foro participaron expertos, transportistas, líderes taxistas y ciudadanos, quienes expresaron sus demandas para combatir la corrupción e inseguridad en el transporte, así como la competencia desleal. Los asistentes se comprometieron a seguir trabajando en el impulso del transporte público eléctrico y en general, en la mejora de la movilidad y la conectividad en beneficio de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *