Culiacán, Sinaloa, 1 de abril de 2025.- En una Sesión Solemne celebrada este martes 1 de abril, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Diputación Permanente y de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, presentó el informe de actividades correspondiente al Período de Receso Legislativo. Este acto marcó la apertura formal del Segundo Período Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año Constitucional de la 65 Legislatura.
La diputada Guerra Ochoa destacó el intenso trabajo legislativo realizado durante el receso, donde se procesaron 47 iniciativas, de las cuales 43 fueron turnadas a las comisiones correspondientes. Además, se convocó un Primer Período Extraordinario de Sesiones.
En su informe, precisó que se expidieron 14 Decretos y se emitieron 13 Acuerdos. Asimismo, las y los diputados fijaron 26 posicionamientos y las diversas Comisiones Permanentes aprobaron 47 dictámenes.
Se detalló la composición de la Diputación Permanente, integrada por los siguientes diputados y diputadas, tanto propietarios como suplentes:
- Presidenta: María Teresa Guerra Ochoa (Suplente: Sthefany Rea Reátiga)
- Secretario: Rodolfo Valenzuela Sánchez (Suplente: Juan Carlos Villa Romero)
- Vocales:
- Kristiam Alexis Espinoza García (Suplente: Eligio López Portillo)
- Erika Rubí Martínez Rodríguez (Suplente: Nancy Yadira Santiago Marcos)
- Arely Berenice Ruiz López (Suplente: Karla Daniela Ulloa Rodríguez)
- Bernardino Antelo Esper (Suplente: Irma Guadalupe Morena Ovalles)
- Roxana Rubio Valdez (Suplente: Jorge Antonio González Flores)
- Sergio Torres Félix (Suplente: Elizabeth Rafaela Montoya Ojeda)
- Víctor Antonio Corrales Burgueño (Suplente: Jesús Angélica Díaz Quiñónez)
Guerra Ochoa resaltó que el Período Extraordinario permitió concretar reformas significativas en materia de no reelección, requisitos para candidaturas y nepotismo electoral. Adicionalmente, se aprobaron iniciativas enfocadas en la conservación de maíces nativos, apoyo a jóvenes, fortalecimiento de la soberanía nacional y simplificación administrativa.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo la inscripción con letras doradas del nombre de la deportista María del Rosario Espinosa en el Muro de Honor del Recinto Legislativo. También se entregó la medalla Norma Corona Sapién a María Isabel Cruz Bernal, en reconocimiento a su destacada labor con las madres buscadoras de Sinaloa.
“Por encima de nuestras diferencias está nuestro compromiso con las y los gobernados”, enfatizó Guerra Ochoa, reconociendo los retos pendientes en áreas cruciales como la búsqueda de personas desaparecidas, la seguridad pública y la atención a víctimas. No obstante, concluyó con un mensaje de optimismo: “No tengan duda que hay un gran compromiso en esta 65 Legislatura para seguir fortaleciendo nuestros resultados”.
Acto seguido, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, declaró formalmente la apertura del Segundo Período Ordinario de Sesiones, subrayando su importancia para reafirmar el compromiso de servicio de las y los diputados con la ciudadanía.
La presidenta de la Mesa Directiva reiteró el compromiso del Congreso de trabajar de manera coordinada con el Gobernador Constitucional del Estado, Rubén Rocha Moya, y con el Poder Judicial, representado por el magistrado Jesús Iván Chávez Rangel, presidente del Supremo Tribunal de Justicia.
En su discurso, Bonilla Valverde hizo un llamado a sus compañeros legisladores a trabajar con transparencia y sensibilidad social para impulsar leyes y acuerdos que contribuyan al bienestar de la población y al desarrollo del estado. Exhortó a todas las fracciones parlamentarias a asumir con responsabilidad los trabajos legislativos, priorizando el interés superior del pueblo.
En esta Sesión Solemne estuvieron presentes diversos representantes de los Poderes y organismos autónomos del estado, incluyendo al Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya; el Vicefiscal General del Estado, maestro Dámaso Castro; la Magistrada Aída Inzunza Cázares, en representación del Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa; y la licenciada Liliana Margarita Campuzano Vega, presidenta de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, entre otros funcionarios.