El actual secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado de Sinaloa (STASE), Michel Benítez Uriarte ha iniciado una campaña con su grupo político para repetir una práctica poco democrática que utilizaron los dos últimos caciques de dicho gremio.
Los seguidores de Benítez piden que el mandato del comité directivo actual se prolongue por un año más, sin elección de por medio, en automático. No es la primera vez que esto sucede, en el ya lejano 2009, Gabriel “Gaby” Ballardo modificó el estatuto del STASE para poder extender su periodo de 3 años del 2006 al 2009, y se quedó un año más.
Fue en el 2010, cuando en las elecciones de la asamblea sindical anual que se lleva a cabo cada 2 de mayo, Armando Heráldez tomó el poder, mismo que no soltaría hasta 6 años después y no de la mejor manera.
La puerta que abrió Ballardo fue aprovechada por su sucesor quien no se conformó con extender su mandato sin elecciones de por medio un año más de 2013 a 2014, sino que en la asamblea del 2 de mayo de 2014 “alguien” propuso que Armando se quedará DOS AÑOS más, así de facto, sin elección, ni consulta a la base de manera integra, esa asamblea ha sido recordada porque fue sumamente violenta.
A pesar de que Ballardo volvió a la secretaria general en 2017, no repitió la “hazaña” y en ese momento se reformaron los estatutos para evitar otra “super administración” por parte de algún dirigente.
Por eso sorprende ahora que Benítez quiera recurrir al “Un año más” que en teoría es ilegal, pero sobre todo que abre no tan viejas heridas en la familia Stasista.
Por cierto, Heráldez no aparece más en la galería de Secretarios generales, ya que fue expulsado en 2018 del STASE, hoy es el líder local de la CATEM, la nueva CTM de Morena.