LA SEQUÍA PROBLEMA QUE LLEGO PARA QUEDARSE EN SINALOA..¿SERÁ YA UN PROBLEMA DE SALUD?

PorRedacción

May 6, 2025

” EL TÁBANO”
Por: Ismael Checa Landeros.

Algo de lo mucho que caracteriza a nuestro Estado, es que cuenta con 11 ríos, así mismo, con un sin fin de canales principales qué transportan el vital líquido y permite que nuestra tierra sea tan productiva al contar con suficiente agua, esto ha permitido que mucha de nuestra tierra, destinada a la agricultura, sea considerada como tierra de riego. Los tiempos de lluvia, que en nuestro Estado son de aproximadamente tres meses al año, nos habían permitido almacenar suficiente agua para abastecer, no nada más a nuestra agricultura, sino tambien, a la ciudadanía, a través de la red de tuberías a las casas de los SINALOENSES…
Las Juntas de Agua Potable de los municipios hoy en día, anuncian la suspensión de la distribución de agua a los hogares…. Tristeza para la población, preocupación para las Juntas de Agua Potable de Ahome, de Angostura y de Salvador Alvarado, al suspender su servicio ya que sus pozos no pueden abastecer a la población de este vital líquido..
Según un estudio sobre la franja central en el Estado de Sinaloa, que abarca desde los límites con DURANGO hasta ALTATA,… en la cuenca del río Tamazula, es decir, desde la Sierra hasta la Costa, han encontrado que en siete meses del año, la temperaturas llegan a los 40 grados, y estas altas temperaturas no se tenían antes, las lluvias se presentan con mucha irregularidad,.. de los porque??.. Pudieran ser muchas las causas, pero una de ellas es atribuible a la deforestacion.
Si en esta zona se están presentando estas altas temperaturas, en la zonas habitacionales del Estado, la sensación térmica llega a los 45 – 47 grados.. esto trae como consecuencia, que el vital líquido se requiera en mayor cantidad…
La sequía al parecer llego para quedarse, o así debemos entenderlo, para que la autoridad competente elabore estrategias,… realice campañas de comunicación para el uso adecuado del agua, tanto en nuestras casas, industria, parques y en la agricultura.
Además de la modernización de los canales de riego qué permita a hacer un cuidado mejor del agua, así como también construir represos en lugares estratégicos que permitan almacenar agua en las zonas rurales… Son tan solo opiniones.. los especialistas en el cuidado de agua tendrán mejores visiones que un servidor..
Afortunadamente, aún no llega a ser un problema de salud… Pero para que esperar que nos llegue?
Mucho trabajo tienen los presidentes municipales ya que esta situación con el agua.. es ya un problema… Y se está viviendo ya, al suspender el servicio a los hogares. El motivar,.. generar conciencia en la población, del mejor cuidado del agua es un gran reto.

Pd. Nos vemos en la próxima entrega.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *