El documental ‘La falla’, dirigido por Alana Simões, aborda la dura realidad de la violencia armada que afecta a los estudiantes de la primaria Abraham González Rivera en Jalisco. Este estreno en cines de la Ciudad de México pone de manifiesto cómo, a tan corta edad, niños de entre 6 y 7 años se ven inmersos en un entorno marcado por la violencia.
La Realidad Inminente de la Violencia
Simões enfatiza la necesidad de enfrentar temas incómodos que, aunque difíciles, son parte de la vida cotidiana en México. En Jalisco, los jóvenes de 15 a 19 años lideran las estadísticas de desapariciones, y recientemente se descubrió un campo de adiestramiento relacionado con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La maestra Celeste Pérez, quien enseña en esta escuela, resalta que los niños no solo enfrentan violencia en su entorno familiar, sino que también la ven reflejada en medios como novelas y videos, lo que contribuye a la normalización de comportamientos agresivos.
Educación como Refugio y Esperanza
Con estadísticas de Unicef que indican que más del 45% de los niños en México viven en pobreza, la escuela se convierte en un refugio para muchos. La educadora Pérez lucha por motivar a sus alumnos, mostrándoles que pueden soñar y alcanzar sus metas a pesar de las adversidades.
El abandono escolar es otro reto, con cifras que alcanzan el 11.8% en adolescentes, lo que subraya la urgencia de abordar esta problemática para evitar que los jóvenes caigan en caminos peligrosos.
Un Llamado a la Acción
Tanto la maestra Pérez como Simões coinciden en que es fundamental actuar rápidamente para garantizar el acceso a la educación y mejorar las condiciones de vida de los niños. La esperanza para el futuro radica en ellos: “Si no trabajamos, pues no esperemos nada”, concluye la maestra.
Con información de