Icono del sitio cajapolitica.mx

Atiende Comisión de Hacienda a directivos de la UAdeO

Culiacán, Sinaloa. A 21 de octubre de 2025.-
La Comisión de Hacienda Pública y Administración del Congreso del Estado de Sinaloa sostuvo reunión de trabajo con el Rector de la Universidad Autónoma de Occidente, Pedro Flores Leal, quien presentó formalmente solicitud para que se mantenga en el presupuesto del 2026 una partida presupuestal que se le entregó de manera extraordinaria este año por parte del Gobierno del Estado.
Por parte de la Comisión participaron los diputados y diputadas Ambrocio Chávez Chávez, Bernardino Antelo Esper, Víctor Antonio Corrales Burgueño, Erika Rubí Martínez Rodríguez y Rita Fierro Reyes, presidente, secretario y vocales, respectivamente.
Quienes integran la Comisión hicieron el compromiso de revisar la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2026 que próximamente enviará el Ejecutivo estatal al Congreso del Estado, a efecto de apoyar a esta universidad.
En el encuentro, el rector –que estuvo acompañado por parte de su equipo de trabajo—expuso los logros que ha tenido la Universidad Autónoma de Occidente, pero también resaltó que en materia presupuestal arrastra un déficit que si no se atiende complicará las funciones esenciales de la institución.
Explicó que ello se debe a que la matrícula se ha incrementado notablemente, lo cual obliga a contratar más docentes y más equipo y laboratorios para atender a la creciente población estudiantil.
Precisó que el presupuesto anual promedio ha sido de 633 millones de pesos y que este se incrementa solo en el mismo porcentaje que se mueve el índice inflacionario.
Resaltó que la UAdeO es la institución de educación superior que mayor crecimiento de matrícula escolar registra (se ha duplicado en los últimos 8 años), y que sin embargo es la que menos subsidio recibe.
El subsidio actual por estudiante, dijo, es de 17 mil pesos, muy por debajo de la media nacional que es de 67 mil pesos.
Reconoció que el gobernador Rubén Rocha Moya ha mostrado disposición de apoyarle, y que incluso para el año fiscal 2025 aprobó una partida extraordinaria de 76 millones 400 mil pesos.
La petición es –y se la entregó por escrito a la Comisión—que esta partida extraordinaria se sume al presupuesto que se apruebe para el año fiscal 2026, y con ello se harán las gestiones para que el Gobierno federal, aporte una cantidad igual.
A la reunión se sumaron la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, y el diputado Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

Salir de la versión móvil