Icono del sitio cajapolitica.mx

Cinco asesinatos, tres ataques, una misma casa… ¿Se deben resguardar los domicilios balaceados en Culiacán?

Por Mario Kato.-

El pasado 1 de agosto un domicilio ubicado en la calle Cofre de Perote esquina con Monte Corno del fraccionamiento Villa Bonita en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, fue atacado a balazos, en la cochera del mismo quedaron dos víctimas mortales.

No era la primera vez que dicho domicilio fue la escena de un crimen en los últimos meses, el inmueble citado ha sido atacado en tres ocasiones en ocho meses, mismas veces en que los ataques han dejado personas sin vida en el lugar.

A pesar de la reincidencia, las autoridades no han incautado la casa, ya que ni las fiscalías, ni el propietario han solicitado ante un juez dicho resguardo.

Los ataques anteriores

El primer ataque se suscitó el 7 de enero de 2025, en dicha ocasión dos personas del sexo masculino quedaron sin vida en el exterior del domicilio, una fémina también resultó herida. Dos meses más tarda, otro hombre fue asesinado, pero está vez la víctima quedo en el interior del domicilio, el día 22 de marzo.

Con los tres ataques armados realizados en dicha casa, suman 5 personas asesinadas y daños materiales principalmente a la fachada. Algunos vecinos señalan que antes de los ataques, funcionaba una “jugada” en el lugar, que es como se le llama comúnmente a pequeños casinos clandestinos que cuentan con maquinas tragamonedas.

El protocolo tras el ataque

Un ex agente de la fiscalía consultado por Caja Política nos explicó que el protocolo para una casa atacada o en donde se comete un crimen es el siguiente:

La policía resguarda el lugar, para que los peritos de la fiscalía correspondiente lleguen y realicen sus respectivas diligencias, una vez terminado este proceso, la casa es liberada. Para que las casas queden bajo resguardo de la autoridad, tiene que haber una solicitud del propietario o la orden de un juez.

Ante tal situación el domicilio mencionado podría quedar expuesto a más ataques futuros, ya que tras los trabajos periciales queda liberado; Tal como ya pasó el 7 de enero, 22 de marzo y 1 de agosto.

Salir de la versión móvil