Con una participación de 110 jóvenes talentos de las diferentes preparatorias que tiene la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), diseminadas en sus cuatro Unidades Regionales, de forma simultánea se puso en marcha la etapa regional de la Tercera Olimpiada de Astronomía, con el objetivo de promover el conocimiento científico y seleccionar a los 25 ganadores para la etapa estatal, a celebrarse 21 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE).
En la Unidad Regional Centro, la ceremonia de inicio de la justa académica, la cual tuvo como sede a la Preparatoria Central Diurna y en donde la participación fue de 53 bachilleres provenientes de 8 de las unidades académicas de este sector. Ahí, la directora general de Escuelas Preparatorias de la UAS, la maestra en ciencias Marisol Mendoza Flores, resaltó que esta iniciativa se suma al compromiso de la institución con la ciencia.
“El propósito es generar la motivación de los estudiantes por esta ciencia, que se involucren, que empiecen a desarrollar conocimientos, habilidades y, sobre todo, desde la Academia de Física motivar a los estudiantes para que cada vez sean más los que se sumen a esa emocionante aventura de conocer el universo, de desarrollar las ganas de involucrarse en lo que tiene que ver con la ciencia”, afirmó.
Acompañada por la directora de la preparatoria, Mariela García Ramos y coordinadores estatales de la Academia de Física, la funcionaria universitaria manifestó que la participación de jóvenes de bachillerato en justas académicas, como las Olimpiadas del Conocimiento, es de gran importancia para su desarrollo integral, ya que estas competencias ofrecen beneficios que van más allá del simple reconocimiento, contribuyendo a su crecimiento intelectual, personal y profesional.
“De hecho también es importante informarles que, dentro de la Universidad se tiene la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio, donde ellos pueden acercarse para que se les oriente y, sobre todo, se involucren en este maravilloso mundo que es la ciencia, en la Astronomía y que vayan echando a volar su imaginación, para que al mismo tiempo lo relacionen con las diversas investigaciones que se desarrollan y que esto les abra su campo de aspiraciones y puedan elegir una carrera alineada a sus intereses”, enfatizó.
Así mismo, la directora de la Preparatoria Central Diurna, Mariela García Ramos, manifestó que el enfrentarse a retos académicos, independientemente del resultado, ayuda a los estudiantes a construir confianza en sus propias habilidades y a desarrollar la resiliencia para recuperarse de los contratiempos, por ello los conminó a poner todo su empeño en sacar adelante la evaluación.