Icono del sitio cajapolitica.mx

Congreso de Querétaro aprueba prohibición del uso de celulares en escuelas para proteger a menores

El Congreso del Estado de Querétaro ha aprobado por unanimidad una reforma a la Ley para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Digital, que incluye la restricción del uso de teléfonos celulares en las escuelas durante el horario escolar. Esta medida tiene como objetivo principal proteger a los menores de edad de los riesgos asociados a las redes sociales y el uso indebido de la tecnología.

Las nuevas normativas prohíben el uso de celulares en las aulas con la intención de limitar el acceso de los estudiantes a las redes sociales durante las clases y de reducir su exposición a peligros digitales, como el ‘grooming’, que implica la manipulación de menores por adultos con fines sexuales.

Además de la prohibición, la reforma también endurece las sanciones para aquellos que cometan delitos sexuales en línea. Las penas para quienes contacten a menores de 18 años a través de internet con la intención de concertar encuentros sexuales o solicitar favores de naturaleza sexual podrán alcanzar hasta seis años de prisión, junto con una multa que supera los 200 mil pesos. Las penas pueden incrementarse si el contacto se lleva a cabo mediante coacción o engaño, así como para quienes ofrezcan o soliciten material pornográfico a menores.

Martha Elena Soto, secretaria de Educación del estado, mencionó que se están realizando encuestas para evaluar el impacto de estas nuevas medidas. También reveló que la mayoría de los estudiantes menores de 15 años tienen al menos una red social personal y algunos admitieron manejar perfiles falsos.

Con información de López-Dóriga Digital.

Salir de la versión móvil