Maestros del comité estatal del movimiento Somos más que 53 han cuestionado la manera en que se realiza el foro para la nueva ley de Usicam en Sinaloa.
El cuestionamiento principal es la falta de maestras y maestros al interior del foro que puedan aportar ideas y demandas para la mejora del sistema futuro que administre el acceso los ascensos y promociones dentro del magisterio.
Y es que los denunciantes demuestran que en dicho foro solamente hay personal administrativo y personal sindicalizado cercano a las dirigencias de la sección 53 y de la sección 27 es decir el evento se ha convertido en una pasarela de aplausos en la que personas completamente agendas en la aula se encuentran simulando.
Los denunciantes lamentan que no se haya tomado en cuenta a la base magisterial quienes son los principales afectados en las decisiones que se tomen en torno a las leyes y mecanismos laborales del sistema educativo.