Icono del sitio cajapolitica.mx

Culmina DIF Sinaloa el mes rosa con la conferencia “El poder del acompañamiento familiar y comunitario en el proceso de cáncer de mama”

Culiacán, Sinaloa, a 31 de octubre del 2025.- Este viernes el Sistema DIF Sinaloa finalizó las actividades enfocadas en su campaña “Tocar, Detectar y Prevenir” las cuales se desarrollan en el mes rosa, mes de la sensibilización del cáncer de mama. 

En ese sentido se llevó a cabo la conferencia “El poder del acompañamiento familiar y comunitario en el proceso de cáncer de mama” la cual estuvo a cargo de la Mtra. Psic. Ramona Lugo Haro, encargada del Servicio
de Psicooncología del Instituto Sinaloense de Cancerología.

En representación de la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, la bienvenida a la conferencia estuvo a cargo de la directora general Lic. Mercedes Ibarra Medina, quien expresó que la conferencia representa una valiosa oportunidad para reflexionar, aprender y actuar de manera solidaria e informada. “Invitamos a todo el personal de DIF Sinaloa, así como a profesionales de los sectores de salud, educativo y gubernamental a sumarse a este espacio de diálogo y construcción colectiva”. 

Asimismo, la especialista Ramona Lugo Haro, mencionó la parte fundamental que tiene el poder del acomodamiento familiar comunitario durante el proceso de cáncer de mama. 

Destacó el impacto del tema emocional ante un diagnóstico de cáncer de mama como si fuera una “montaña rusa” en el que cada integrante vive su propio proceso de adaptación y afrontamiento, existiendo miedo, rabia, culpa, preocupaciones económicas y sufrimiento, de ahí la importancia del acompañamiento familiar, motivación y amor a las pacientes para un mejor tratamiento.

Al finalizar la conferencia, la especialista con 16 años acompañando a pacientes
con cáncer y también a sus familias, recibió un reconocimiento por su participación y amplia explicación al tema. 

Desde el sistema DIF Sinaloa se promueve un espacio para aprender y fortalecer la solidaridad hacia el tema del cáncer de mama y mujeres en tratamiento oncológico.

Salir de la versión móvil