Palacio Legislativo de San Lázaro, CDMX – El diputado por Nuevo León, Miguel Ángel Sánchez Rivera, del partido Movimiento Ciudadano (MC), anunció la presentación de una iniciativa de reforma al Código Penal Federal con el objetivo de incrementar significativamente las sanciones para quienes provoquen incendios de manera intencional en el país.
En conferencia de prensa, acompañado por legisladores de su bancada, el diputado Sánchez Rivera alertó sobre la creciente crisis ambiental que México enfrenta anualmente debido a incendios provocados. Estos siniestros, señaló, arrasan ecosistemas, ponen en riesgo vidas humanas, perjudican la salud pública y contaminan el aire, basándose en datos concretos y no en percepciones.
El legislador neoleonés criticó la respuesta actual del Código Penal Federal ante esta problemática, considerándola insuficientemente severa. Como ejemplo, mencionó el artículo 414, que castiga el manejo ilícito de sustancias peligrosas con daño a recursos naturales con penas de uno a nueve años de prisión y hasta 3 mil días de multa. Su propuesta busca aumentar estas penas a un rango de tres a 12 años de prisión y hasta 4 mil días de multa, con un incremento adicional de hasta cinco años si el uso de sustancias peligrosas ocurre en áreas naturales protegidas.
Respecto a los delitos contra la flora y fauna, actualmente sancionados con hasta nueve años de prisión en el artículo 418, la iniciativa de Sánchez Rivera plantea agregar una nueva fracción para castigar explícitamente a quienes provoquen incendios, explosiones o inundaciones que dañen la salud pública y los ecosistemas.
En cuanto al artículo 420 BIS, que protege las áreas naturales con penas de dos a tres años de prisión, la reforma propuesta busca ampliar estas sanciones a un rango de tres a 11 años, reforzando las acciones en casos de daño intencional o económico. Además, incorpora agravantes si estos delitos se cometen con dolo o ánimo de lucro en áreas naturales protegidas, lo que podría aumentar la pena hasta en cuatro años adicionales.
El diputado Sánchez Rivera informó que, en lo que va de 2025, su estado natal, Nuevo León, ha registrado 2 mil 276 incendios, de los cuales mil 924 ocurrieron en lotes baldíos de municipios como Santa Catarina, Monterrey, Juárez y García, que concentran la mayor parte de estos incidentes.
“Aunque se ha reducido la superficie afectada por las condiciones climáticas, altas temperaturas, vientos fuertes y baja humedad, siguen haciendo cualquier acto doloso que se vuelve una amenaza real que inclusive puede cobrar vidas”, advirtió el legislador.
Sánchez Rivera recordó que el pasado 10 de marzo se presentó una propuesta similar en el congreso local de Nuevo León, y enfatizó que la iniciativa que hoy presenta a nivel federal es integral, clara y urgente.
“Lo que ocurre en Nuevo León es sólo un reflejo; esta realidad se repite en muchas otras entidades del país y exige una respuesta firme, legal y coordinada”, concluyó el diputado de Movimiento Ciudadano.