Culiacán, Sinaloa, 1 de noviembre de 2025
Ante el panorama internacional de sobreoferta de maíz y la incertidumbre que viven los productores sinaloenses por los bajos precios del grano, el diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Sinaloa, llamó a mantener la unidad del sector y respaldar las políticas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, orientadas a fortalecer la soberanía alimentaria del país.
Rodolfo Valenzuela reconoció que Sinaloa enfrenta mejores condiciones para el ciclo agrícola 2025–2026, pero que la caída de precios internacionales —derivada del exceso de inventarios de maíz amarillo en Estados Unidos— ha afectado la rentabilidad de los productores locales.
“Hoy nuestros agricultores están vendiendo por debajo del costo de producción. Su reclamo es justo, y su movimiento es legítimo”, expresó.
Por otro lado, el legislador señaló que algunos actores políticos de los antiguos regímenes están intentando aprovechar el malestar genuino del campesinado para sacar provecho político resucitando viejos discursos sobre la desaparición de instituciones como Financiera Rural y ASERCA, sin reconocer que fueron eliminadas por corrupción y favoritismo.
“Todos sabemos que la Financiera Rural se convirtió en un instrumento para beneficiar a unos cuantos. Se otorgaban créditos millonarios a fondo perdido a amistades y familiares, mientras los verdaderos productores, los que sí trabajan la tierra, quedaban fuera. Y ASERCA, que debió servir para comercializar los granos, terminó enredada en irregularidades y desvíos por miles de millones de pesos”, señaló.
En contraste, Valenzuela Sánchez destacó que el actual gobierno federal ha emprendido una reconstrucción integral del campo mexicano, basada en la transparencia, el acceso equitativo al crédito y el fortalecimiento de la producción nacional.
Entre los apoyos vigentes, subrayó el programa Fertilizantes para el Bienestar, que ya beneficia a más de 2 millones de productores en todo el país; además puntualizó que es la primera vez en la historia que los fertilizantes se entregan directamente al productor sin intermediarios, sin gestores y sin condiciones políticas.
Asimismo, el diputado destacó el lanzamiento del programa “Cosechando Soberanía”, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual ofrecerá créditos agrícolas con tasas preferenciales del 8.5% anual, seguros de precio, esquemas de compra directa y un nuevo sistema de ordenamiento comercial que busca estabilizar el mercado y proteger al productor de los vaivenes internacionales.
“Hoy la visión del Gobierno de México es clara: apoyar al productor que trabaja, no al intermediario que lucra. Por eso la presidenta ha decidido construir un modelo nuevo, honesto, que sustituya los esquemas corruptos del pasado por programas productivos y sustentables”, afirmó el legislador .
El Dip. Rodolfo Valenzuela también hizo un llamado a los agricultores de Sinaloa a mantener la confianza en el gobierno federal y a no permitir que su lucha sea manipulada por intereses partidistas. “El campo sinaloense no volverá a ser botín político, no se necesitan promesas vacías ni discursos de nostalgia. Lo que realmente necesita el campo es certidumbre, inversión y resultados. Y eso es precisamente lo que está ofreciendo este nuevo modelo”, enfatizó.
Finalmente, el legislador reiteró su respaldo total a las políticas agroalimentarias impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y a las gestiones del gobernador Rubén Rocha Moya, asegurando que el Congreso de Sinaloa acompañará todas las iniciativas orientadas a fortalecer la productividad, la soberanía alimentaria y la justicia social en el campo.
