EDITORIAL| El cumpleaños que no fue: Héctor Cuén, el costo de liderar la oposición en Sinaloa

PorRedacción

Oct 25, 2024

Este día Héctor Melesio Cuén Ojeda cumpliría 69 años, lo cual implicaba un evento público y político desde hace por lo menos 20 años, cuando llegó a la rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa y comenzó a figurar en el mapa político estatal.

Su cobarde asesinato en circunstancias aún poco claras lo priva hoy de celebrar, sus cumpleaños eran de dominio público, porque era una de las principales figuras políticas en el estado, inevitables los multitudinarios festejos de sus correligionarios del Partido Sinaloense y de muchos universitarios que lo ven como un líder moral.

Como todo liderazgo fuerte, el maestro Cuén Ojeda despertaba pasiones, muchos lo estimaban y admiraban, no por nada construyó un sólido partido político que llegó a ser segunda fuerza en el 2016 y el partido local con mayor votación en México, que decir de su enorme y envidiada influencia en círculos universitarios.

Hay quienes irracionalmente lo han odiado, nunca entendieron que en la política se gana y se pierde, nunca aceptaron perder sus privilegios cuando la UAS fue transformada con la implementación del Plan Rafael Buelna Tenorio.

Se pueden decir muchas cosas, pero solo se puede sostener aquello que se puede probar, hoy la UAS está entre las mejores universidades de México, y sin la internacionalización y las acreditaciones que se dieron desde el año 2005, eso no fuera posible.

La política y la vida son una caja de sorpresas, Héctor Melesio creyó en un proyecto del que no solo fue desterrado cobardemente, sino que además fue perseguido ferozmente por quienes se beneficiaron de su estructura electoral.

Las circunstancias lo orillaron a convertirse en la voz más crítica de la actual administración en Sinaloa, arrojado como era, en dos años tomó el liderazgo de la oposición. Muchos auguraban su derrota política, y a pesar de los ataques y del nuevo tsunami morenista, el PAS mantuvo su registro y ganó el municipio de Angostura, y el PRI tuvo los suficientes votos para que el maestro Cuén fuera Diputado Federal electo.

La voz de Cuén pesaba en Sinaloa, imaginen la resonancia que tendría desde la tribuna de la cámara de diputados. Hacer política en Sinaloa es peligroso, todos lo sabemos, y en los últimos años ser de oposición aumenta el riesgo.

Héctor Melesio siempre supo de los riesgos de la política, fue perseguido muchas veces, la más feroz persecución contra él y su familia comenzó en el año 2022; mentes perversas no le permitieron asumir como diputado federal, ni hoy celebrar sus 69 años, tal vez algún día conozcamos el rostro de esos asesinos, y la justicia llegue para la familia Cuén.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *