Culiacán, Sinaloa, martes 4 de noviembre de 2025.- El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, diputado Bernardino Antelo Esper, advirtió que la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 representa un grave retroceso para México, pues Morena plantea recortes sensibles en materia de seguridad, salud, educación, cultura y deporte, afectando directamente a las familias mexicanas.
En conferencia de prensa, acompañado de las diputadas Irma Moreno y Paola Gárate, Antelo Esper, señaló que los legisladores priistas federales se mantienen firmes en la defensa del presupuesto justo y equitativo, que atienda las verdaderas necesidades del pueblo de México y de Sinaloa.
“Nuestros legisladores federales del PRI están dando la batalla para que se escuche la voz de millones de mexicanas y mexicanos inconformes con un presupuesto que no refleja las prioridades del país; lo que el gobierno gasta impacta directamente en la calidad de vida de la gente, y este 2026, los recortes de Morena traerán consecuencias graves”, afirmó.
El diputado priista destacó los principales rubros afectados por la propuesta del Gobierno Federal:
1. Seguridad pública. Morena plantea un recorte del 19% al presupuesto de seguridad y protección ciudadana, pese a la grave crisis de violencia que atraviesa el país.
2. Salud. Instituciones como el Centro Nacional de Neurología, el Instituto Nacional de Salud Pública, el ISSSTE y la COFEPRIS sufrirán reducciones presupuestales, afectando los servicios y la atención médica especializada.
3. Educación. El IPN, la CONAFE, el CONALEP, el INEA, la UNAM y el Tecnológico Nacional de México, entre otros, tendrán fuertes recortes, lo que compromete la formación de las nuevas generaciones.
4. Cultura y deporte. El INA, la Secretaría de Cultura, la Cineteca Nacional y la CONADE también verán disminuidos sus recursos, mostrando la falta de interés del gobierno en el desarrollo integral de la juventud mexicana.
El legislador aseguró que el PRI propondrá alternativas responsables durante la discusión del Presupuesto 2026, para garantizar recursos suficientes en áreas prioritarias y evitar el endeudamiento del país.
“El PRI está a favor de los programas sociales, pero en contra de que se usen con fines electorales o como pretexto para justificar recortes injustos; queremos que la discusión del presupuesto se realice por capítulos, para que el pueblo sepa exactamente qué se está votando y cómo se están utilizando los recursos públicos”, enfatizó.
Finalmente, el legislador advirtió que los recortes propuestos por Morena representan una etapa más gris y preocupante para el país, ya que limitan el desarrollo social y económico de México.
“Estamos viendo un gobierno federal indolente, que, en lugar de invertir en seguridad, salud y educación, recorta presupuestos y endeuda a México; desde el PRI seguiremos alzando la voz y defendiendo el futuro de las familias mexicanas”, concluyó.