cajapolitica.mx

| El Conocimiento es poder.

EL TÁBANO| Problemas financieros en la UAS: Urge una solución.

Por Ismael Checa Landeros.-

La necesidad económica de la UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA, día a día esta aumentando y si se quiere que siga en el nivel de reconocimiento que tiene, se le debe de apoyar…

Nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, se ha caracterizado por ser pionera al recibir estudiantes provenientes de otros Estados de la República, es decir, fuera de nuestras fronteras estatales, se reconoce a nuestra institución educativa en lo académico, así como también, en ser solidaria con los estudiantes que necesitan un lugar donde dormir, y,… creo las conocidas Casas de Estudiantes.. por lo que el reconocimiento de la UAS trasciende fronteras tanto en lo académico, como en lo social.

El futuro profesional y laboral de muchos SINALOENSES, está puesto en el desempeño que realicen los docentes y los trabajadores administrativos,… descansa en ellos, proporcionar condiciones adecuadas para brindar una excelente educación, que el conocimiento vaya acorde a las necesidades que el mercado laboral está requiriendo, así como también de dar la imagen de que en sus aulas están al frente profesores reconocidos y entregados a su labor docente… Esto trae un costo economico importante consigo.

En la UAS se hacen presente las dos características, la buena imagen, ya que ingresar a estudiar en ella , es tanta la demanda, que en algunas ocasiones se le dificulta atender a todos los que intentan ingresar , así como también, es solidaria con los que menos tienen ya que sus costos son muy accesibles…. como antecedente diremos que se creó y se le denominó Liceo Rosales el 5 de mayo del año 1873, después de muchos cambios, se logro llegar a lo que hoy conocemos como UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA, a partir del 04 de diciembre de 1965,.. obvio decir de cantidades importantes de profesionistas que han egresado de ella desde esa época, así como también, muchos han sido los trabajadores administrativos y docentes que se han jubilado de la institución… nuestra Universidad fue cuna de luchas sindicales importantes, que lograron obtener grandes beneficios economicos para sus trabajadores, en activo, así como también a los jubilados,.. y esto, está poniendo en riesgo la tranquilidad económica de la UAS.

EL recurso que se destina a los jubilados, es tan alto, que para su cumplimiento, la Universidad no está teniendo la capacidad económica para cumplir con esos logros sindicales , algo se tiene que hacer, en donde confluyan los esfuerzos de toda la base trabajadora en activo, así como también jubilados, para que no colapse aún más a nuestra universidad

PUEDE SER ANTIPOPULAR PARA EL RECTOR MADUEÑA, EL BUSCAR SOLUCIONAR ESTA SITUACIÓN.. PERO LO TENDRÁ QUE AFRONTAR, TENDRÁ QUE PONER EN PRIMER LUGAR EL DESTINO DE LA UAS.
podrá no gustarle a los jubilados, pero algo tendrán aportar.

UNO DE LOS LOGROS MÁS TRASCENDENTALES, ES QUE LA ESPERANZA DE VIDA EN SINALOA, HA AUMENTADO A 70.2 AÑOS, Y LOS TRABAJADORES DE LA UAS QUE SE JUBILAN, EN PROMEDIO ESTAN ENTRE LOS 54 A 58 AÑOS, SAQUEMOS CUENTAS..
Los beneficios que han logrado los trabajadores para su jubilación, hay que procurar no se pierdan, pero se requerirá la participación de todos para lograr su atención, no nada más de la Universidad.

PD. Nos vemos en la próxima entrega.