cajapolitica.mx

| El Conocimiento es poder.

Elección Judicial: Lenia Batres y Hugo Aguilar a la Cabeza de Preferencias para la Suprema Corte

PorRedacción

Jun 2, 2025

La noche de este lunes se espera que el Instituto Nacional Electoral (INE) revele los nombres de los próximos nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de los cuales cinco serán mujeres y cuatro hombres. Hasta el momento, con el 46.91% de las actas computadas, Lenia Batres y Hugo Aguilar Ortiz lideran la contienda electoral celebrada el 1 de junio.

Según el último corte de datos, a las 8:40 horas de este lunes, la actual ministra Lenia Batres ha obtenido 2.2 millones de votos, mientras que Hugo Aguilar Ortiz, quien ha acumulado 2.4 millones de sufragios, se posiciona en primer lugar.

Lenia Batres ha sido mencionada en los controvertidos acordeones distribuidos antes de la elección, materiales que han sido considerados ilegales por el INE. Por su parte, Hugo Aguilar Ortiz es un abogado mixteco originario de Oaxaca y actualmente se desempeña como coordinador general de derechos indígenas en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Entre las mujeres que siguen en las preferencias se encuentran las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, así como María Estela Ríos, quien fue consejera del expresidente Andrés Manuel López Obrador. También destaca Sandra Irene Herrerías, quien, a pesar de aparecer en algunas versiones de acordeones, se encuentra en el lugar 16 de las preferencias.

En cuanto a las candidatas, Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la ministra en retiro y diputada de Morena, Olga Sánchez Cordero, ocupa la posición 12, lo que la aleja de las posibilidades de obtener un cargo. Del mismo modo, la exprocuradora Marisela Morales está ubicada en la posición 20.

En la lista de hombres, Giovanni Azael Figueroa Mejía se encuentra en segundo lugar; es doctor en Derecho Constitucional por la Universidad Complutense de Madrid y académico en la misma institución. Isaac de Paz González, miembro nivel II del Sistema Nacional de Investigadores, ocupa el tercer lugar.

Con información de Latinus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *