cajapolitica.mx

| El Conocimiento es poder.

EN LA RAYA| La telaraña de MORENA.

PorRedacción

Jul 2, 2025 #2027, #4T, #AMLO, #MORENA

Por Jose Luis López Duarte.-

    A poco menos de un año desde que Andrés Manuel López Obrador dejó la presidencia, el legado de su gobierno se presenta como un rompecabezas lleno de piezas ausentes. Mientras el discurso oficial brilla con promesas de grandes obras y programas sociales, la realidad es más sombría: los fracasos de Morena son evidentes y, quizás lo más alarmante, cada vez menos ocultables.

    La propaganda del régimen ha intentado encubrir un saqueo sistemático de los recursos públicos. La entrega de finanzas a intereses especulativos y el avasallamiento de los contrapesos democráticos son síntomas de un autoritarismo que se consolida día tras día. La retórica desgastada de López Obrador y su partido ha dejado de resonar entre quienes, hartos de mentiras, buscan regresar al sendero de la democracia.

    Morena, ahora más que nunca, parece encontrar en la militarización una nueva herramienta de control social. El miedo, esa emoción visceral, se convierte en un aliado natural de aquellos que están en el poder. Policías y tribunales, lejos de proteger al ciudadano, se han convertido en instrumentos que atemorizan. Con este estado policíaco, se intenta vencer sin convencer, en un intento por silenciar las voces críticas que aún resisten ante el retroceso político.

    El desprestigio que AMLO y su partido enfrentan crece a pasos agigantados. Las promesas vacías y los números inflados no logran ocultar la cruda realidad. Desde la violenta inseguridad que inunda el país, hasta la quiebra inminente de los sistemas de salud y educación, los problemas son abrumadores. La calidad educativa, que una vez fue motivo de orgullo, hoy ocupa los últimos lugares entre los países de la OCDE, reflejando un deterioro casi total.

    No podemos ignorar que, a pesar de esta debacle, un sector de la población sigue aferrándose a las dádivas de programas sociales, una estrategia que recuerda a las tácticas del viejo PRI. Estos apoyos, que han servido para amortiguar la crisis, se han convertido en un escudo para la Cuarta Transformación. Sin embargo, esta protección es cada vez más endeble y, como una telaraña en proceso de desmoronarse, puede romperse en cualquier momento.

    Las palabras vacías de los líderes y sus promesas que no se cumplen han generado un clima de desesperanza. La narrativa del cambio se ha convertido en una farsa que ya no engaña, que permite vislumbrar el rostro real de un régimen que llegó al poder prometiendo el bienestar, pero que ha demostrado ser un gran simulador; uno que timó tanto a los más incrédulos como a los fervientes seguidores de sus dogmas.

    En estos casi siete años, el daño infligido al país es considerable. No solo se han malversado fondos y se ha debilitado la estructura democrática, sino que, además, se ha normalizado la mentira como método de gobernar. La pregunta sobre el futuro de la sociedad mexicana se vuelve cada vez más apremiante: ¿reaccionará la ciudadanía ante los estragos causados por quienes prometieron un cambio o se dejará atrapar por la telaraña de engaños que aún se tiende sobre el país? Solo el tiempo dirá si el eco de la oposición logrará romper el silencio de aquellos que aún se resisten a despertar de este letargo.