Ex funcionario de Sepyc busca “limpiar su nombre” tras acusaciones sin sustento

PorRedacción

Dic 24, 2024

Jesús Alfonso Durán López emitió un comunicado esta mañana en sus redes sociales, en el que explica su paso por la dirección de recursos humanos en la Secretaría de Educación Pública.

En el 2022 fue cesado de dicho cargo acusado de formar parte de una red de corrupción, la cual asegura no existe.

Las autoridades jamás comprobaron los señalamientos realizados contra Durán y otros siete funcionarios más que también fueron separados de sus cargos.

Detrás del funcionario hay un hombre, padre de familia y trabajador al cual se le ha dañado la reputación por intereses políticos, y hoy solo pide que se le retire el estigma que han puesto sobre su persona.

Aquí compartimos el mensaje integro que Jesús Alfonso compartió en sus redes sociales:

“En vísperas de llegar al 5to piso, de cumplir 50 años, solo quiero vivir el resto de mis días de una manera tranquila y para eso creo que es necesario aclarar muchas cosas que se dijeron sin sustento y sin razón y que vinieron a estigmatizarme y trastocar mi vida laboral y familiar.

Hay personas que saben lo que en realidad pasó, pero por cuestiones políticas y de grupos prefirieron darle otro enfoque y llevar la información al C. Gobernador Ruben Rocha Moya el cual sin darnos derecho a réplica nos tachó de corruptos y que éramos parte de una red de corrupción al interior dé SEPYC con el manejo de las plazas.

Primeramente agradezco la confianza que me dieron para asumir esos cargos de Director de apoyo y control de los recursos humanos en SEPYC y de Subdirector de Personal de SEPDES, en especial a la hoy Diputada Graciela Domínguez Nava, donde con la cara en alto y con la conciencia limpia salí de allí porque siempre actúe de la manera correcta, siempre busque seguir las indicaciones del C. Gobernador Rubén Rocha Moya de transitar cordialmente con los sindicatos en este caso las secciones 53 y 27 del SNTE, buscando siempre soluciones para la base trabajadora y sin caer nunca en conflictos, eso me llevó a veces a tener roces con los grupos disidentes de esas dos secciones que habían apoyado al Dr Rocha y Morena en el proceso de 2021 que lo llevó a la gobernatura, mi actuar siempre fue de respeto para todos tanto para la parte oficial del sindicato como con la disidencia buscando el como si (apegado siempre a los lineamientos) a las peticiones que los trabajadores planteaban, los líderes sindicales de las dos secciones son testigos de mi actuar, nunca pedí nada a cambio por una gestión mucho menos “vender plazas” como se rumoro, siempre he sido una persona que no busca riquezas, crecí creyendo en la izquierda siempre buscando el bien común nunca el individual, así fue mi paso por SEPYC y muchos de los compañeros que allí trabajan lo saben.

Las plazas que se otorgaron ( que fueron el motivo del problema) a gente que era parte de los grupos disidentes que apoyaron en campaña, las cuales se dieron de conformidad a los protocolos y lineamientos de la subsecretaria de educación básica y fueron plazas que estaban libres que eran plazas de oficiales administrativos e intendencias, que posteriormente algunas se convirtieron en horas de enseñanzas especiales (que no se ofertan en Usicamm) procedimiento que se hizo en la Subsecretaria de Administración por medio de la Dirección de Recursos Humanos de Gobierno del Estado único facultado para hacer esa conversión, en la dirección de apoyo y control de los recursos humanos de sepyc no se tiene esa facultad.

Nunca se me dio el derecho a réplica se nos difamó y estigmatizó dejando una huella imborrable que todavía llevó a cuestas injustamente.

Es verdad que recibí un apoyo para mi hija de una plaza administrativa la cual ella estaba ya trabajando y haciendo un buen papel porque a veces en la ausencia de algún maestro ella cubría el grupo a parte de la función administrativa que desarrollaba, aquí quiero hacer un paréntesis para aquellos que digan que me aproveché de mi puesto para apoyar a mi hija, (que no sean “HIPÓCRITAS” y no digan que no apoyarían a sus hijos teniendo la posibilidad de hacerlo), en el tiempo que estuve en el puesto siempre busque apoyar a los padres con sus hijos, esos padres son testigos que siempre brinde mi mano para apoyarlos.
La plaza administrativa que a mí se me otorgó que la convirtieron en horas de enseñanzas especiales para no trastocar la compatibilidad, fue para que el salario que tenía de director el cual sólo representaba $500 pesos más a la quincena de lo que gano en mi plaza sindical (a la cual pedí permiso sin goce de sueldo mientras estuve activo en la plaza de confianza ) fuera más decoroso, los que conocieron mi gestión saben que trabajaba de 8:00 am a 8:00 pm, allí comía diario porque me gustaba darle a atención personalizada a todos los que buscaban una gestión.

Nunca fui parte y nunca hubo una red de corrupción cómo se manejo en los medios, ese poquito beneficio que obtuve para mi hija y para mí no los quitaron argumentando que fueron asignaciones irregulares la gente del jurídico de la SEPYC saben que no fue así, aun así se actuó injustamente.
A mi hija la dejaron sin trabajo estando embarazada por lo que ya no tuvo derecho a atenderse en el issste y tuvo que costearse su embarazo estando desempleada.

No vengo a querer buscar un conflicto con nadie, mucho menos con gobierno, solo quiero vivir de una manera tranquila el resto de mis días, por eso quiero que se sepa la verdad de esto que llevo en mis espaldas y que a veces es doloroso cuando escuchas que conocidos dudan de tu integridad y se preguntan si es cierto lo que se dice o que se te cierran oportunidades laborales por el estigma que llevo a cuestas.

Agradezco infinitamente a los que no me dejaron de la mano y me han apoyado sinceramente, a quienes por algún temor de represalias políticas ya ni los mensajes contestan también les agradezco su sinceridad y los entiendo en política no te puedes arriesgar “el que se mueve no sale en la foto” decía Fidel Velázquez.

Quise expresarme en estas FECHAS DECEMBRINAS donde permea el amor, la reconciliación y la reflexión y en apego a la POLÍTICA HUMANISTA de este movimiento que hoy nos gobierna se abra el diálogo y se nos dé una solución y poder aclarar las infamias que se han vertido y que tanto daño han hecho en lo individual en lo familiar y en lo laboral.

Sin más esperando una respuesta favorable a esta petición y deseándoles que pasen una felices fiestas, una FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO 2025.”

JESÚS ALFONSO DURÁN LÓPEZ
Ex Director de control y apoyo de los Recursos Humanos de Sepyc y exSubdirector de Personal de Sepdes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *