Redacción.- El bajo nivel de las presas en Sinaloa, que en promedio se encuentran en un 30 por ciento de su capacidad, así como el poco acceso a financiamiento, complican el panorama de los agricultores locales, considera el doctor José Enrique López Avendaño.
El catedrático de la Facultad de Agronomía UAS, señala que los campesinos tiene poca memoria, y no realizan reservas de agua para el futuro, con temporadas de lluvia cada vez más inciertas por el cambio climático.
Actualmente los productores buscan como conseguir agua por medio del subsuelo o drenes, antes el bajo nivel de las presas, por fortuna los cultivos que se cosechan fuera de la época de lluvias como el frijol requieren de poco riego.
Pero la escasez de agua no es el único factor que afecta al campo sinaloenses, sino también el poco financiamiento actual para pequeños productores, hay que recordar que Financiera Rural ha desaparecido, y con ella los múltiples créditos que otorgaba.