Gobierno de Sinaloa busca impulsar el Bienestar Animal con campaña de esterilización, ciclos de conferencias y mesas de trabajo

PorRedacción

May 1, 2025

Culiacán, Sinaloa, a 01 de Mayo de 2025.– Para proteger la salud y mejorar la calidad de vida de las mascotas, el Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), Secretaría de Salud y Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), y con el respaldo de diversas instituciones, asociaciones protectoras de animales y ayuntamientos locales, convoca a la ciudadanía a la inauguración de la Jornada de Esterilización de Perros y Gatos en el Estado de Sinaloa denominada “Ama, cuida ¡esteriliza! y al Ciclo de Conferencias y Mesas de Trabajo sobre Bienestar Animal, que se llevará a cabo los días 2 y 3 de mayo en el Polideportivo Juan S. Millán en Culiacán.

Con el objetivo de enfrentar de manera efectiva esta problemática, el Gobierno de Sinaloa pondrá en marcha una campaña integral que incluye jornadas gratuitas de esterilización para animales domésticos y ferales, iniciativas de concientización sobre la tenencia responsable, así como programas educativos enfocados en prevenir el abandono animal, todo ello con la intención de fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia los animales en la sociedad sinaloense.

Las esterilizaciones se realizarán de forma gratuita y las personas interesadas deberán llenar un formulario de registro escaneando el código Qr o directamente en el link de registro;

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeWm89Zn0FVVyJLqZQCNx4JAvMtTk7Bozua3qVIZ4LX-eowNw/viewform?fbclid=IwY2xjawJ-l7NleHRuA2FlbQIxMABicmlkETE0R3I4N2U0eThKNXlQRzV6AR7FefNhffdln2Hih9UI3i_n7GEdtVcVRIshdOp143fXe1fO2CnRw0pkITSK9A_aem_oF_MSWupqHqZLxfZcUA7Hw.

Los requisitos para poder esterilizar a su perro o gato son los siguientes:

-Ayuno total por 12 horas.
-Firma de carta responsiva.
-No animales sueltos (caja transportadora, arpilla, costal, etc).
-Llevar toalla o cobija.
-Se necesita transporte de regreso al hogar.
-Se recomienda llevar biometría hemática.
-El cuidador debe de ser mayor de edad, presentar identificación oficial.
-El cuidador debe de estar todo el tiempo al pendiente
-Se recomienda el uso de collar Isabelino o faja.
-No se aceptan animales gestantes, en celo o lactando.

Este procedimiento quirúrgico no solo previene enfermedades y mejora la calidad de vida de las mascotas, sino que también protege a la comunidad de riesgos como mordeduras, accidentes y transmisión de enfermedades zoonóticas.

En punto de las 9:00 a.m. se dará el banderazo de inauguración por parte de autoridades estatales, municipales y asociaciones civiles. Asimismo, se otorgará el reconocimiento a las protectoras de animales Anamayda Gaxiola Valdez y Lorena Tizoc Morales González por su ardua trayectoria en el rescate, atención y adopción de mascotas.

Después de los recorridos por los stands, iniciará a partir de las 10:00 a.m. el ciclo de conferencias con la intervención del Lic. Alan Rubio Jiménez, quien hablará sobre la Ley de Protección Animal. A las 10:20 a.m., el Dr. Carlos Víctor Hernández García presentará el tema “Zoonosis y Vectores”, seguido a las 10:40 a.m. por el MVZ Ariel Félix Ortiz, quien abordará la Tenencia Responsable. A las 11:00 a.m., Roy Gastón Quintero Parada ofrecerá una charla sobre la Protección de la Vida Silvestre. Finalmente, de 11:20 a.m. a 12:00 p.m., el Ing. Manuel Alejandro Duarte Galindo y la Abg. Sara Moreno González, Directora Del Área de Normatividad y Denuncias del Instituto compartirán la experiencia del Instituto de Bienestar Animal de Puebla.

Después de las 12:00 p.m. dará inicio el Panel de Discusión Interinstitucional titulado “Retos y oportunidades en políticas públicas de bienestar animal”, un espacio de diálogo y reflexión que reunirá a destacadas figuras del ámbito institucional y académico. Participarán la Ing. Esther Avendaño Acevedo, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Sinaloa (SEMARNAT); la L.C.P. Anamayda Gaxiola Valdez, reconocida protectora de animales; la Dra. Soila Maribel Gaxiola Camacho, directora de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UAS; así como representantes del Instituto de Bienestar Animal de Puebla, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) y el Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU). Este panel promete ser una valiosa oportunidad para analizar los desafíos actuales y explorar nuevas posibilidades en la construcción de políticas públicas que promuevan el bienestar animal en nuestro país.

Como parte de las actividades del evento, de 2:00 a 2:30 p.m. habrá una pasarela de adopción, donde perritos y gatitos rescatados tendrán la oportunidad de encontrar un hogar lleno de amor y cuidados. Esta pasarela representa un compromiso con la promoción del bienestar animal y una oportunidad real para transformar vidas, tanto de los animales como de quienes decidan adoptarlos.

El Sábado 3 de mayo, de 10:05 a.m. a 11:00 a.m., se entablará una jornada de Mesas de Trabajo en la Biblioteca Gilberto Owen, enfocadas en temas fundamentales para la construcción de una sociedad más consciente y responsable en torno al bienestar animal. Las mesas abordarán los siguientes ejes: marco legal y políticas públicas, bienestar animal y tenencia responsable, animales en situación de vulnerabilidad, fauna silvestre y explotación, educación y concientización, y salud pública y relación humano-animal. Este espacio busca fomentar el diálogo, la reflexión y la participación activa de todos los involucrados. Al finalizar las mesas se realizará una presentación de propuestas y conclusiones por parte de los equipos.

Este evento representa una oportunidad invaluable para fomentar una cultura de respeto, cuidado y responsabilidad hacia los animales en el estado de Sinaloa. La participación activa de la ciudadanía es fundamental para construir un entorno más seguro, saludable y compasivo para todos los seres vivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *