cajapolitica.mx

| El Conocimiento es poder.

GPPRI propone crear el Instituto Sinaloense del Emprendedor: una apuesta por el desarrollo económico de Sinaloa.

PorRedacción

Jul 15, 2025

Culiacán, Sin. , martes 15 de julio de 2025.- El Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, encabezado por su coordinador, el diputado Bernardino Antelo Esper, y las diputadas Irma Moreno Ovalles y Paola Gárate Valenzuela, presentaron una iniciativa de ley para la creación del Instituto Sinaloense del Emprendedor, un organismo que busca impulsar el talento, la innovación y la generación de nuevas empresas en Sinaloa.

Inspirada en el modelo del desaparecido Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), creado durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y que operó exitosamente hasta el año 2019, esta propuesta tiene como objetivo principal brindar apoyo real y estructurado a las micro, pequeñas y medianas empresas sinaloenses, sin representar un gasto adicional al erario ni la creación de nuevas plazas burocráticas.

“Esta iniciativa refleja el espíritu institucionalista del PRI: generar herramientas que trasciendan gobiernos y partidos, que fortalezcan el desarrollo económico de Sinaloa y generen empleos de calidad”, señaló el diputado Bernardino Antelo.

Durante su intervención, el coordinador del grupo parlamentario recordó que el INADEM logró canalizar casi 34 mil millones de pesos a lo largo de su existencia, beneficiando a miles de emprendedores en todo el país; a pesar de ello, fue eliminado sin una evaluación crítica durante la administración federal pasada, dejando a millones de personas sin alternativas reales para desarrollar sus proyectos productivos.

“Hoy muchas familias sinaloenses viven la incertidumbre por la falta de diversificación económica, si generamos más espacios de emprendimiento, más alternativas productivas fuera de los giros tradicionales, podremos ofrecerles una opción más digna que depender de programas sociales”, agregó.

Antelo Espero, destacó que esta iniciativa está diseñada para ordenar y fortalecer la política pública en materia de emprendimiento, canalizando de mejor manera los esfuerzos de la Secretaría de Economía estatal, sin generar duplicidades ni gastos innecesarios.

La propuesta contempla un esquema institucional eficiente y alineado con las necesidades del contexto local; actualmente, estados como Estado de México, Yucatán, Guerrero, Oaxaca, Jalisco y Querétaro ya cuentan con institutos estatales del emprendedor, y han demostrado resultados positivos en generación de empleo, innovación y crecimiento económico.

“Sinaloa no puede quedarse atrás; esta iniciativa busca que nuestro estado se sume a ese grupo que apuesta por su gente, por su capacidad de crear, de innovar, de competir; no es un gasto, es una inversión en nuestro futuro”, afirmó el legislador priista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *