Icono del sitio cajapolitica.mx

Guasave refuerza su compromiso con la prevención de adicciones en niñas, niños y adolescentes

Guasave, Sinaloa, 17 de octubre de 2025.– Guasave reafirma que la prevención de adicciones es una tarea compartida entre escuelas, familias, autoridades y sociedad civil. Durante septiembre y octubre se llevaron a cabo acciones preventivas en dos planteles: la Secundaria Niños Héroes, donde 59 estudiantes participaron en el taller Momento de Decisión: Aprende, y la Secundaria Técnica No. 99, que benefició a 129 alumnas y alumnos como parte del programa estatal Decide, Yo Sí Digo No.

La clausura del taller en la Secundaria Técnica No. 99 se realizó en el auditorio del CIIDIR Guasave, con la presencia de autoridades escolares, madres y padres de familia, y estudiantes, quienes reafirmaron su compromiso con el bienestar y desarrollo integral de la juventud guasavense.

Durante estos espacios, las y los jóvenes compartieron aprendizajes y propusieron acciones para mejorar la convivencia escolar y prevenir el consumo de sustancias. Entre las principales propuestas surgidas destacan la continuidad de talleres de prevención de adicciones, la presencia de apoyo psicológico permanente en las escuelas, la promoción de actividades deportivas regulares, así como talleres sobre autoestima, toma de decisiones y manejo de emociones. También plantearon la creación de grupos de apoyo y círculos de diálogo que fomenten la confianza y el respeto. Estas ideas reflejan una comprensión profunda de su realidad escolar y una genuina disposición por construir entornos protectores y empáticos.

“El objetivo es que los niños y niñas hablen sobre lo que aprendieron y cómo, a partir de ello, tomarán mejores decisiones”, expresó Lourdes Robles, coordinadora del modelo Momento de Decisión.
“Me gustó el taller porque siempre nos hizo sentir parte de las actividades”, compartió Daniel Eduardo, alumno de la Secundaria Niños Héroes.

El programa Decide, Yo Sí Digo No es impulsado por la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), a través del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana (CEPREVSIN), y Sociedad Educadora A.C., quienes suman esfuerzos para fortalecer entornos escolares saludables y reafirmar que la prevención se construye en comunidad.

Salir de la versión móvil