Icono del sitio cajapolitica.mx

“Hay esperanza cuando hay detección temprana”: Dip. Tere Guerra ofrece mil 400 estudios para diagnosticar cáncer de mama

Culiacán, Sinaloa. A 15 de octubre de 2025.- En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, la diputada Tere Guerra, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, anunció que a través de su oficina de gestión se ofrecerán mil 400 mastografías gratuitas para mujeres sinaloenses durante todo el mes de octubre, como parte de las acciones de prevención y detección oportuna de esta enfermedad.

En conferencia de prensa, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Poder Legislativo informó que estas acciones las están haciendo en coordinación con empresariado y fundación Encauza, organización sin fines de lucro que acompaña a pacientes con cáncer en Sinaloa, quienes se han sumado a las labores de prevención y atención a las mujeres.

Precisó que los estudios estarán disponibles en diversos municipios del estado, incluyendo Culiacán, Mazatlán, Ahome, Salvador Alvarado y Guasave, gracias a la colaboración de médicos y propietarios de gabinetes radiológicos que se sumaron a esta iniciativa.

La diputada destacó que el cáncer de mama es la primera causa de muerte en las mujeres de Sinaloa y del país, y que más del 60 por ciento de los casos se detectan en etapa avanzada, cuando el costo físico, emocional y económico es mucho mayor.

Guerra Ochoa explicó que las mujeres interesadas pueden solicitar su estudio gratuito a través de sus redes sociales o llamando al teléfono de la oficina 667-574-5214. Las beneficiarias recibirán un folio o código QR que les permitirá realizar su mastografía sin costo en cualquiera de los gabinetes participantes en el estado.

La legisladora recordó que hace un año impulsó una iniciativa histórica que otorga un día libre con goce de sueldo a las trabajadoras del gobierno estatal, gobiernos municipales, Poder Legislativo y Poder Judicial para realizarse estudios de detección de cáncer de mama. La iniciativa fue aprobada por unanimidad de todas las fuerzas políticas en el Congreso local.

Guerra Ochoa adelantó que buscarán conseguir también ultrasonidos gratuitos y gestionar la llegada a Sinaloa de un equipo de Tomografía por Emisión de Positrones, un estudio fundamental pero costoso que permite detectar si el cáncer se ha extendido a otras partes del cuerpo.

Actualmente estos estudios solo están disponibles en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

La diputada hizo un llamado a todas las mujeres sinaloenses a aprovechar estos estudios gratuitos y a realizarse sus revisiones periódicas, recordando que la detección oportuna puede salvar vidas y que cuando hay detección temprana, hay esperanza de recuperación.

Además, informó que su oficina de gestión, que abrió el primero de agosto, ha recibido más de 159 solicitudes de atención, la mayoría relacionadas con temas médicos. Ha otorgado apoyos odontológicos gratuitos y estudios médicos como radiografías y tomografías sin costo.

Cabe mencionar que en este encuentro con representantes de los medios de comunicación, la diputada estuvo acompañada de Adriana Rojo, presidenta del patronato Encauza, Yajaira Camacho, directora general de Encauza y Guadalupe Zavala, líder de la Cámara Nacional de Comercio, quien se comprometió a promover la iniciativa de prevención entre las empresas afiliadas y anunció que el sector privado también se sumará a estas campañas, tal como lo hizo el año pasado cuando llevó un camión de mastografías a una guardería donde trabajan cerca de 50 mujeres.

Salir de la versión móvil