Filadelfia, EE.UU. – Un acontecimiento extraordinario ha llenado de esperanza a los conservacionistas: cuatro pequeñas tortugas del oeste de Santa Cruz, una subespecie de las emblemáticas tortugas de Galápagos en peligro de extinción, han nacido en el Zoológico de Filadelfia. Lo que hace este evento aún más significativo es que su madre, cariñosamente llamada Mommy, es la residente más longeva del parque con aproximadamente 100 años y, sorprendentemente, ¡una madre primeriza! Su compañero, Abrazzo, también ronda el siglo de vida.
El zoológico anunció con entusiasmo que las cuatro crías, todas hembras, eclosionaron el pasado 27 de febrero y se encuentran en perfecto estado de salud, mostrando un crecimiento constante y un peso que oscila entre los 70 y 80 gramos. Este nacimiento representa un triunfo para el plan de cría del Programa de Sostenibilidad (SSP) de la Asociación de Zoológicos y Acuarios de EE.UU., una iniciativa vital para la supervivencia de especies amenazadas.
“Este es un hito importante en la historia del Zoológico de Filadelfia”, declaró Jo-Elle Mogerman, presidente y CEO del parque. “Mommy llegó al zoológico en 1932, lo que significa que generaciones de visitantes la han conocido. Nuestra visión es que estas crías contribuyan a una población próspera de tortugas de Galápagos en un planeta saludable dentro de 100 años”.
Rachel Metz, vicepresidenta de Bienestar Animal y Conservación, resaltó la doble importancia de este logro: “Estas crías no solo protegen a la especie de la extinción, sino que también actúan como embajadoras cruciales para inspirar a nuestros visitantes a salvar la vida silvestre y los hábitats naturales”.
Antes de este nacimiento, solo existían 44 ejemplares de tortugas del oeste de Santa Cruz en zoológicos de todo Estados Unidos. Ashley Ortega, coordinadora del SSP, enfatizó que estas nuevas integrantes “representan un nuevo linaje genético y una ayuda muy necesaria para la población de la especie”.
Las tortugas de Galápagos son los reptiles terrestres más grandes del mundo, con machos que pueden alcanzar los 225 kilos y hembras alrededor de los 115 kilos. Se estima que su esperanza de vida oscila entre los 100 y 200 años. Actualmente, existen 13 especies vivas nativas de siete de las islas Galápagos. Este nacimiento en Filadelfia no solo celebra la vida, sino que también inyecta esperanza en la lucha por la conservación de esta icónica especie.