cajapolitica.mx

| El Conocimiento es poder.

INE impone multas por 32 millones de pesos a partidos políticos por irregularidades fiscales

PorRedacción

Jul 3, 2025
Screenshot

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México ha sancionado a varios partidos políticos con un total aproximado de 32 millones de pesos debido a irregularidades en el pago de impuestos detectadas en una auditoría especial.

Durante una sesión extraordinaria, la consejera y presidenta de la Comisión de Fiscalización, Carla Humphrey, reafirmó el compromiso del INE con la rendición de cuentas, la transparencia financiera y la legalidad en el financiamiento de los partidos políticos.

La auditoría abarcó un total de 315 partidos políticos con registro vigente en 2023, que se dividen en siete fuerzas políticas nacionales, 224 nacionales con acreditación local y 84 locales. Las sanciones más elevadas fueron impuestas al Partido del Trabajo (PT) con 13.3 millones de pesos, seguido del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 12 millones de pesos y el Partido Acción Nacional (PAN) con cuatro millones de pesos.

El PRI ha anunciado su intención de impugnar la multa ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Por otro lado, partidos como el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Movimiento Ciudadano (MC), el extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) recibieron multas de menor cuantía.

Humphrey detalló que, como parte de la metodología de auditoría, la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) solicitó información a las autoridades fiscales, de seguridad social y tesorerías locales de los 31 estados y de la Ciudad de México sobre los saldos pendientes de impuestos de cada partido político, correspondientes a los ejercicios fiscales del 2022 y anteriores.

Se notificaron un total de 296 oficios sobre errores y omisiones, se llevaron a cabo 130 reuniones de confronta con los partidos involucrados, 228 partidos políticos respondieron a distintos requerimientos, y se solicitaron 558 correcciones contables, de las cuales 487 fueron aceptadas y 71 rechazadas.

Además, la consejera hizo un llamado a todos los partidos a realizar las aclaraciones necesarias dentro de los canales formales establecidos, como las reuniones de confronta y la atención puntual a los requerimientos del INE.

Con información de EFE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *