En un evento encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se dio inicio a las obras de construcción del tren México-Pachuca, un proyecto que promete transformar la conectividad y generar un importante impulso económico en la región. Se estima que la obra, con una duración de un año y siete meses, creará 40 mil empleos directos y alrededor del doble de indirectos, beneficiando a 1.2 millones de habitantes.
Sheinbaum Pardo destacó la importancia de este proyecto, señalando que durante el periodo neoliberal se desmanteló el sistema ferroviario de pasajeros, y que ahora, con la administración actual, se busca revertir esa situación y reactivar los trenes como medio de transporte eficiente y sostenible.
El tren México-Pachuca, que será construido por el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional y operado por GAFSACOMM, tendrá una longitud de 57 kilómetros en el tramo AIFA-Pachuca, con una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora. Se espera que el tiempo de recorrido sea de una hora con 10 minutos desde la Ciudad de México y de 38 minutos desde el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), lo que representa un ahorro significativo en comparación con los tiempos de traslado actuales.
La obra contempla la construcción de estaciones y paraderos en diversos municipios del Estado de México e Hidalgo, conectando con otros sistemas de transporte público como el Tren Suburbano Buenavista-Cuautitlán, el Metro y el Metrobús de la Ciudad de México, así como el Tuzobús en Pachuca.
El proyecto del tren México-Pachuca, que será eléctrico, ecológico y silencioso, busca impulsar el desarrollo económico y social de la región, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y fomentando la movilidad sostenible.
- Puntos clave:
- Inicio de obras del tren México-Pachuca, proyecto que generará 40 mil empleos directos.
- El tren beneficiará a 1.2 millones de habitantes y estará listo en un año y siete meses.
- El proyecto busca reactivar los trenes de pasajeros y mejorar la conectividad en la región.
- La obra estara a cargo de la Secretaria de la Defensa Nacional.
- Información adicional:
- El tren tendrá una longitud de 57 kilómetros en el tramo AIFA-Pachuca.
- El tiempo de recorrido será de una hora con 10 minutos desde la Ciudad de México y de 38 minutos desde el AIFA.
- Se conectara con otros sistemas de transporte publico.