Por Redacción| Enfoque/Caja Política
Culiacán, Sinaloa.– Este viernes 13 de junio a las 17:00 horas, la Sala de Formación Lectora del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) será sede de una charla que promete entrelazar literatura, historia y crítica social: “Sinaloa y el Quijote: contracultura e imperio”, a cargo de Genaro Tolosa Vizcarra y Amadeus Cázares Estrada, quienes invitan a reflexionar sobre el vínculo entre la cultura de la violencia y los discursos heroicos, desde los libros de caballería hasta los corridos del narcotráfico.
La actividad forma parte del esfuerzo por acercar al público a una lectura crítica de El Quijote de la Mancha desde un enfoque contemporáneo, contextualizado en los dilemas culturales y sociales de Sinaloa.
Una mirada actual a un clásico universal
El análisis pretende tender un puente entre los dilemas morales del siglo XVII y los retos actuales que enfrenta la sociedad sinaloense, como el narcotráfico y la violencia cultural. “La exageración exaltada por los libros caballerescos se convierte en peligro cuando se traslada sin filtros al presente”, señalaron los organizadores.
El evento está abierto al público en general, especialmente a quienes se interesan por la literatura, la filosofía, la sociología y los estudios culturales. La entrada es libre y se espera una nutrida asistencia.