Icono del sitio cajapolitica.mx

LA CÁTEDRA| Donald Trump quiere el premio Nobel de la Paz, ¿Falsa guerra con Irán?

Por Mario Kato.-

Hace una semana el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, presentó una carta al comité del Premio Nobel para candidatear al presidente de los Estados Unidos Donaldo, Donald Trump como el ganador de dicho distintivo este año 2025.

Los argumentos de Netanyahu vienen de actos realizados durante la administración pasada de Trump (2016-2020), sobresale el Alto al fuego entre Israel y Hamas en aquel momento, así como la mediación en conflictos entre India y Pakistán.

Desde luego que la reciente guerra de los doce días que protagonizaron Israel e Irán, es un preámbulo que da buena prensa al magnate neoyorquino; Paradójico que Trump bombardeó Irán previo a logar un acuerdo de paz entre el país persa e Israel.

El comité del Nobel corre un tremando riesgo de quitarle credibilidad a un premio referente en la humanidad, ya en 2009 le dieron el premio Nobel de la Paz a Barack Obama, el presidente del país más invasor y beligerante del mundo, curiosamente durante toda la administración Obama, su país estuvo formalmente en guerra.

El mérito de Barack para ser galardonado fue el de retirar trompas de Irak y Siria, ni siquiera necesito terminar formalmente un conflicto; Hoy Trump puede apelar a que en términos formales logró “Más”.
Sin embargo, Obama no tenía en su contra todo un discurso racial y violento como el que si tiene Trump.

Darle el premio de la paz a un hombre que ha creado redadas ilegales que rayan en la persecución, que ha separado familias enteras, que ha causado crisis económica en algunos países con sus amenazas arancelarias, y que abandonó a Ucrania en la guerra con Rusia, sería sumamente contradictorio e incongruente.

Levanta suspicacia la guerra de los doce días con Irán, una guerra que terminó de manera abrupta tal como comenzó, Israel no se preocupó por buscar un pretexto para lanzar misiles a territorio iraní, mientras que Irán, quien advirtió fuertes consecuencias contra Estados Unidos, aceptó casi de inmediato un arreglo de paz, suena descabellado pensar que Irán se prestó a una guerra simulada para darle buena prensa a las aspiraciones de Trump, en ser el señor de la paz mundial.

Salir de la versión móvil