Icono del sitio cajapolitica.mx

La Cátedra: El señor de los morrines pide transparencia ¡Habrase visto!

Por Mario Kato.-

El pasado Martes el diputado priísta, oh perdón la costumbre, el diputado de Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix, alias el Cholo o el Morrín, se subió muy bravo a tribuna a arremeter contra el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina…

Según Torres hay opacidad en la UAS y el va a presentar una iniciativa para que la Auditoria Superior del Estado pueda meter las narices en la vida interna de la casa rosalina y “audite” los recursos propios; Sergio no solo se muestra perdido en la agenda ciudadana que necesita legisladores valientes que lleven al poder legislativo la voz sobre la crisis de la violencia, la economía o el agua.

Sino que además demostró un poco de ignorancia, pues durante el acoso de la pasada legislatura a la UAS, jueces federales dejaron claro que los recursos propios ya tienen mecanismos de transparencia propios de la institución, avalados por la ley y la Auditoria Superior de la Federación.

Además los casos que citó para ejemplificar la supuesta falta de transparencia son “cosa juzgada”, ya que son las mismas causas penales que terminaron en una salida política ya que jamás se pudo comprobar lo que se acusaba a un grupo de líderes universitario.

Pero el cholo como se le conoce al ex priísta que abandonó su partido en 2021 para ser candidato a gobernador por los naranjas, demostrando su nivel de lealtad, no solo es ignorante y despistado, además es CÍNICO.

Durante su gestión como presidente municipal de Culiacán de 2013 a 2016, intentó ocultar a toda costa las asignaciones directas a los proveedores de su fallida campaña a gobernador llamada “Al cien por Culiacán”, y no es para menos, gracias a investigaciones periodísticas se supo que sus famosos morrines, tan inservibles como la iniciativa que anuncio costaron alrrededor de 160 mil pesos cada uno.

Y como olvidar que también como alcalde mando tumbar árboles de los camellones para nada más y nada menos que poner árboles ARTIFICIALES, que tuvieron costos inflados de varios miles de pesos.

A qué cholo, qué intereses tendrá en UAS que ahora salió muy preocupado por la transparencia.

Salir de la versión móvil