Ciudad de México, 29 de octubre del 2025. Desde el recinto legislativo en la Cámara de Diputados, el legislador federal, Fernando García emitió un firme respaldo a las justas demandas de los productores agrícolas de todo el país y de Sinaloa, quienes han retomado y bloqueado carreteras por su lucha para el rescate del campo mexicano.
En tribuna el legislador del PT, enfatizó la responsabilidad de la nación para atender las demandas de los agricultores: “Un país debe ser capaz de alimentar y velar por el bienestar de su población”, expresó.
“Lamentablemente, el campo mexicano no ha podido recuperarse de la precariedad y el abandono; las políticas neoliberales del antiguo régimen le siguen cobrando facturas”, agregó.
García Hernandes recordó que ante esta situación, los campesinos han elevado sus protestas, movilizándose a lo largo de la geografía nacional e intensificando sus manifestaciones.
En ese sentido, el diputado, Fernando García validó las acciones de los campesinos, señalando que la toma de casetas de peaje y el bloqueo de carreteras son resultado del “desespero en lucha contra la crisis por la cual atraviesan”, una crisis que pone en riesgo la soberanía alimentaria del país.
Demandas Clave y Precios de Garantía
García Hernández dejó en claro que los productores fundamentan su lucha en el argumento sólido de que los precios de sus cosechas no les cubren los costos de producción.
Productores de maíz, trigo, frijol, sorgo, cártamo y otros productos básicos están unidos en una cruzada por mejores y competitivos precios de garantía.
El Diputado García destacó las exigencias específicas:
- Maíz: Un precio de garantía de $7,200 pesos por tonelada del grano.
- Trigo: Una demanda de $7,480 pesos por tonelada.
Otras Demandas Puntuales en la Mesa de Negociación
El movimiento campesino también ha puesto sobre la mesa de negociación una serie de peticiones cruciales para el futuro del sector:
- Exclusión de granos básicos del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
- Prohibir la excesiva importación de granos que genera competencia desleal y bajos precios a la cosecha interna.
- Implementación de políticas de apoyo crediticio y subsidios a los insumos agrícolas.
- Creación de una banca de desarrollo rural.
- Reducción y exención de impuestos al costo de combustibles.
- Pago de adeudos pendientes en apoyo a la comercialización agrícola, incluyendo el trigo (ciclos 2023-2025), el maíz de $750 por tonelada (ciclo 2023-2024) y la liquidación de $200 restantes por compra de coberturas.
“Nada que no merezcan los productores, lo decimos claro y en todos sus términos: estamos con la lucha de los campesinos” afirmó el legislador.
Fernando García, concluyó su mensaje enviando un mensaje de solidaridad: “Reciban nuestra solidaridad quienes día a día con su trabajo, hacen producir la tierra. A esos que dan de comer a otros, aunque a ellos no les alcance para cubrir costos de producción, ya no digamos para obtener ganancias justas. Los entendemos y respaldamos su causa”, dijo.
Las y los diputados federales de Sinaloa, hicieron planteamientos vía oficio ante de Cámara de Diputados desde el pasado 07 de octubre para que se hagan las adecuaciones correspondientes en el Presupuesto de Egresos del 2027 en favor de Sinaloa en materia de seguridad y el campo.