cajapolitica.mx

La política nayarita es un arma cargada de hipocresía y represiones

A las y los defensores de la Ciudad de las Artes,
mis respetos, mi cariño y mi total admiración

En mayo de este año el Gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, anunció con menesteres orquestales el regreso de un viejo personaje de la ciudad de Tepic: el estadio Nicolás Álvarez Ortega. La noticia pudo haber pasado como uno de los pocos aciertos de la actual administración nayarita, de no ser porque la construcción de este recinto significa de manera expresa la destrucción de la tan querida Ciudad de las Artes. Esta imposición disfrazada de “modernidad deportiva”, no es sino la manifestación más cruda de un autoritarismo que sacrifica la cultura en aras de un proyecto de imagen política.
Desde el arranque de las máquinas de demolición, colectivos de artistas y vecinos alertaron sobre la total ausencia de permisos municipales y licitaciones públicas. La diputada Andrea Navarro y la senadora Ivideliza Reyes denunciaron ante el Senado “la falta de estudios técnicos, financieros y de impacto ambiental” que debieron preceder una obra de semejante envergadura, y exigió la suspensión inmediata de los trabajos hasta transparentar el proceso[1]. Sin embargo, el gobierno estatal hizo oídos sordos: la opacidad se erigió en norma.

La Ciudad de las Artes, con su anfiteatro, talleres y aulas para la formación cultural de miles de nayaritas, no era un mero edificio: era un motor de cohesión social y un espacio de libertad creativa. En lugar de dialogar con sus usuarios, las autoridades bloquearon mesas de trabajo y silenciaron voces críticas. Ante la nula atención por los aparatos políticos, colectivos de artistas nayaritas decidieron asentarse en una manifestación pacífica a las afueras de la Escuela de Música, haciendo muestras de ballet, conciertos, exposiciones de cine al aire libre, y el constante llamado de atención para ser atendidos[2]. El acto no bastó, las maquinarias siguieron con la demolición del anfiteatro, después el skate park y el desalojo de la Escuela Superior de Música. Las manifestaciones públicas y en redes sociales no se hicieron esperar, así como la


omisión de las autoridades culturales y políticas del estado. A la par de que actores y artistas del medida nacional e internacional como Joaquín Cosío,[1] poeta y actor nayarita, denuncien el error de esta obra, José Manuel Hermosillo, socio de la firma de abogados, Aidé Partida, artista, el músico Héctor Rodríguez, interpusieron un amparo por violación a los derechos culturales y ecocidio urbano.[2]

Desde el inicio de los derrumbes se mantuvo el asentamiento en la Ciudad de las Artes, pero, como el historial de dogmatismo que ha mantenido la actual administración, era cuestión de esperar la respuesta. No olvidemos que Miguel Ángel Navarro Quintero, actual Gobernador de Nayarit, desde el inicio de su mandato ha mantenido una actitud muy semejante a las viejas prácticas políticas de México, pues basta con darle una hojeada a las noticias (aquellas que no han cedido ante el chayote) para recordar que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ha denunciado al Gobernador por intimidación, hostigamiento laboral y cambio discrecional de adscripciones para reprimir voces críticas[3]; que opositores políticos han denunciado que la fiscalía estatal es utilizada para acusar penalmente adversarios, promoviendo un ambiente de represión política[4]. Esto sin olvidar que, en la materia de derechos, el gobernador de Nayarit ha sido señalado por su inacción ante los 1800 casos de desapariciones forzadas y trata de personas dentro del estado entre 2023 y 2024[5]. Así mismo que a través de juicios exprés y reformas al Registro Público de la Propiedad, se denunció que el Estado expropió propiedades a particulares sin debida seguridad jurídica; y una de las más alarmantes: un par de meses después del inicio de su mandato, se impulsó la infame Ley Navarro, misma que ataca directamente los derechos laborales de las y los nayaritas, pues dicha reforma estatal suprimió beneficios como aumentos de pensiones, y fue acusada de vulnerar derechos sindicales[6]. No hubo diferencia con las manifestaciones, pues el jueves 12 de junio miembros de los colectivos asentados en la Ciudad de las Artes, a través de las redes sociales, dejaron ver que mientras se efectuaba una muestra de cortometrajes, decenas de agentes de la Policía



3 https://www.instagram.com/reel/DKxW7JJoLT8/?utm_source=ig_web_copy_link
4 Anuncian amparo ante demolición de Ciudad de las Artes en Tepic- Grupo Milenio
5 SNTE acusa persecución del gobernador de Nayarit- Grupo Milenio
6 El sátrapa de Nayarit – El Financiero
7 Culpan al Gobernador de Nayarit de Ser Cómplice de LA Crisis de Desapariciones en la Entidad – Diario
Cambio 22 – Península Libre
8 Gobierno de Nayarit insiste en debate sobre nueva ley laboral

Estatal arribaron a rodearlos[1]. De la misma forma, algunos de los manifestantes han expresado en redes sociales ser perseguidos por miembros de la Fiscalía Estatal[2]. Estas prácticas de terror no distan mucho de las ejercidas por los gobiernos priistas durante el siglo pasado, pues, aunque no hirieron a ningún manifestante, dejaron claro que pueden hacerlo y que dicha acción quedará impune.

Así mismo, la mañana del viernes 13 de junio, durante la conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se hizo expresa la preocupación por las actitudes del gobernador nayarita, a lo que la presidenta tuvo a responder que el gobernante nayarita tiene todo su apoyo, pero que lo exhortaba a establecer una línea de diálogo[3], misma que no se ha logrado pues, a pesar de todas estas situaciones, los colectivos artísticos del estado sí que han buscado establecer acuerdos de transparencia con el gobernante y parar la destrucción de la Ciudad de las Artes.

Entre las solicitudes que establecen el pueblo nayarita están Estudios técnicos de geotecnia, vibraciones e infraestructura vial; licencias de demolición y construcción emitidas por el Ayuntamiento de Tepic, estudios sectoriales como ambientales pues dentro de la Ciudad de las Artes se encuentran flora y fauna endémica del estado, estudios de uso de suelo e impacto urbano, pues el lugar donde se pretende poner el nuevo estadio, es una zona residencial y enclaustrada entre dos grandes arterias de la ciudad de Tepic; documentación clara sobre licitación o adjudicación del contrato de obra, mismas que no han sido publicadas[4]. A la fecha Navarro, en desacato a la Presidencia Nacional, no ha dado la cara, sino que ha empleado prácticas viejas de política como enviar a representantes. Una de las enviadas fue la Secretaria General de Gobierno, Rocío Esther González García, quien se presentó la noche del 16 de junio con las intenciones de escuchar a los manifestantes. La Secretaria brilló por su poca empatía y la forma prepotente de denostar los argumentos de los manifestantes y negando toda acción del gobierno en contra de ellos, incluso se da el lujo de


9 Hanna Salazar – Se proyectaba un documental como parte de… | Facebook
10 https://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/mexico/despliegue-policial-irrumpe-protesta-cultural-en-ciudad-de-
las-artes-tepic-24237407
11 https://www.facebook.com/share/r/18udWbu5JU/
12 Advierten violaciones al derecho a la cultura por construcción de estadio en Nayarit: Artículo 27 | Aristegui
Noticias

interrumpir a un adulto mayor, vecino de la Ciudad de las Artes, cuando estaba manifestando sus razones por las cuales la construcción del estadio sería un error[1].

Tras la reunión con González García, se establecieron dos acuerdos principales: se detendría la demolición y se buscaría maquinaria especializada para poder reubicar los árboles que vivían en la Ciudad de las Artes. Ningún acuerdo fue respetado, pues la mañana del 17 de junio la demolición continuó y emplearon excavadoras para arrancar decenas de árboles, este (digámoslo con todas sus letras) ecocidio terminó por ser un golpe duro a los artistas manifestantes[2].

Hoy la Ciudad de las Artes sigue en disputa, las decenas de policías estatales se mantienen rodeando el perímetro, los artistas se encuentran decepcionados pero firmes y el gobernador, ese mismo que afirma que la Ciudad de las Artes fue abandonada por la sociedad, omitiendo que ahí se encuentra el Centro de Educación Artística (cedart) y la Escuela Superior de Música, que decenas de ciudadanos patinan en su skate park, que el anfiteatro es usado constantemente para conciertos gratuitos y que, aunque los eventos culturales amparados por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (cecan) se encuentren atrincherados en el centro de la ciudad, muchas más expresiones artísticas se suelen dar en este espacio casi demolido.

Porque si la Ciudad de las Artes fue abandonada, no fue por la ciudadanía, fue por el Estado mismo que, como lo está haciendo también con el Auditorio Amado Nervo, omite labores de limpieza y mantenimiento. Ese mismo político que afirma que un estadio de futbol ayudará a crear hábitos deportivos, pero omite que el recinto, como la mayoría de los estadios será enfocado a eventos deportivos, no para el uso colectivo de la sociedad, y que reitera que este estadio dará una mejoría a la capital nayarita, pero omite que el edificio quedará en medio de la ciudad y que el espacio es tan reducido que no tendrá lugar para estacionamientos lo cual influirá negativamente en el tráfico y la contaminación de una ciudad cada vez más sucia. El mismo que dice que la obra es en pro de la ciudadanía, pero no establece un diálogo ni con la comunidad artística, ni con los vecinos tepicenses, a pesar que su partido haya impulsado la


13 Les comparto mi intervención en la asamblea del día de ayer con la secretaria general de gobierno, la secretaria
de cultura y la secretaria del medio… | By Isaac Cárdenas Chakin | Facebook; Vecino de los estadios |
Comerciante y vecino contiguo de ciudad de las artes es invitado por el propio gobierno para hablar sobre el
nuevo estadio. No esperaban esta respuesta. | By Isaac Cárdenas Chakin | Facebook
14 Hanna Salazar – Ayer, las autoridades decidieron cancelar… | Facebook

consulta popular y hace un mes haya efectuado elecciones populares para jueces y magistrados; ese mismo hombre que usa aparatos del estado para infundir terror en sus adversarios políticos y hacer evidente su absolutismo; ese hombre sigue sin dar la cara.

Y ante eso, como escritor y ciudadano nayarita me pregunto: ¿Por qué? ¿Por qué mantiene la opacidad en sus procesos, si tanto el partido que lo llevó a la gobernatura y la Presidenta Sheinbaum mantienen una política aparentemente de transparencia y no corrupción? ¿Por qué se resiste a detener una obra que no tienen ni la aprobación de la ciudadanía, ni las licitaciones necesarias, ni los estudios aprobatorios? ¿Por qué insistir en destruir el patrimonio cultural de las y los nayaritas, así como la flora y fauna que habita en el lugar? ¿Por qué se niega al diálogo personal enviando a emisarios que se acercan a los ciudadanos con aborrecimiento? ¿Hasta cuándo permitiremos que Nayarit sea arrasado bajo el pretexto de un “progreso” impuesto por caprichos políticos? Lo claro es que ni al Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, ni a las personas de su gabinete, les importa los derechos de las y los nayaritas y solo sirven a sus intereses y que al resto de la población nos ven como polvo, pero, en medio de sus dobles discursos, se les olvida una cosa, una sencilla: el polvo se convierte en pólvora. 

Salir de la versión móvil