LA REALIDAD EN CUENTA |
Por Jesús Moroni
LA SUCESIÓN RECTORAL UAS 2025
Abril evoca fechas de relevancia para la memoria histórica universitaria, y entre ellas estará el día 9 como protagonista de la primera elección de la persona titular de la Rectoría para el periodo 2025-2029, después de la entrada en vigor de la Ley Orgánica de la UAS en 2006.
Esta elección no solamente legitimará a quien encabece la Rectoría como una figura pública destacada de la democracia universitaria, sino que lo hará en las urnas, ante el poderdante del máximo órgano de gobierno autónomo de la universidad: el estudiantado.
La realidad es que el estudiantado de preparatoria y universidad (mayores de 15 años), será parte fundamental de este proceso, aunque si los plebes no conocen del tema, aseguro que no es por falta de difusión, sino por una justa apatía hacia la clase política regular, con la cual no se debería comparar la universitaria.
De un proceso académico de elecciones como el actual se esperan expresiones de altura, por lo que es necesario brindar un voto de confianza a los procesos democráticos universitarios, en pro del fortalecimiento académico y de una mejor universidad.
Escucha, analiza y piensa tu voto.
La agenda prevista para las comparecencias de aspirantes esta semana es la siguiente:
• Miércoles a las 10 am en CU Los Mochis; luego, a las 4 pm en Prepa Guamúchil.
• Jueves en Mazatlán, al mediodía, en el Teatro Universitario.
• Viernes a las 10 am en Torre Académica, Culiacán.
• Miércoles 9 de abril es el día de la elección.
TAMBIÉN ELECCIONES PARA EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN
Porque no solo Dios puede juzgarte… ahora elegirás quién lo hará en la vida real. Esta semana comenzaron las campañas para renovar más de 850 cargos en el Poder Judicial, entre ellos jueces de distrito, magistrados de circuito, ministros de la Suprema Corte y hasta integrantes de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial. La elección será el 1 de junio.
Las reglas son nuevas: sin financiamiento público, sin espacios en radio y televisión, sin mítines ni souvenirs. Solo se permite promocionarse en redes sociales, volantes o carteles. Será la campaña del TikTok para la chaviza y de los volantes para los mayores.
Y aunque el tema suene complejo, lo que está en juego no es poca cosa. Estamos eligiendo a quienes decidirán sobre nuestras libertades, nuestros derechos y hasta nuestros impuestos. Así que ojo, porque por primera vez, ese juez que ves en la foto del perfil, sí podría estarte vinculando a proceso.
Más adelante, seguramente se explicará este tema con mayor detalle. Porque sí, es todo un brete que ahora también debemos aprender. Como si no tuviéramos ya muchas elecciones qué vigilar.
…LO QUE USTED MANDE, SEÑOR GOBERNADOR.
Al exponer las estadísticas de la afluencia turística en el estado en lo que va del año, en su conferencia semanera, el gobernador del estado de Sinaloa propuso crear la palabra “Hocupación”, en referencia al texto “Hocupación Hotelera 75%” sic, que mostró este lunes en su conferencia de prensa semanera. Porque seguramente le dijeron al becario de Turismo que diseñó el bonito infográfico: “no seas pendejo, lleva h”, y por eso la escribió así dos veces.
No le quedó de otra al gobernador que, como profesor, corregir la plana; pero ya como político, aceptar y seguir, no sin antes soltar un buen chiste:
“Volvieron con la H, les vamos a mandar decir a la Real Academia que la cambien.”

Pero del gobernador y del PJF, ni hablamos… nada más los tomamos en cuenta.
¡Excelente día e inicio de mes!