Icono del sitio cajapolitica.mx

La UAS deslumbra en su debut en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025

Bogotá, Colombia – La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está dejando una huella significativa en su primera participación en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, uno de los eventos literarios más importantes de Latinoamérica. La máxima casa de estudios sinaloense está promocionando con éxito su destacado catálogo bibliográfico en territorio internacional.

La doctora Itzel Meza Piña, directora de la Editorial UAS, compartió su entusiasmo por la positiva recepción que ha tenido la universidad en este evento, que se lleva a cabo del 25 de abril al 11 de mayo. “En este primer encuentro hemos tenido muchas participaciones, nuestros libros se encuentran acá también y hemos tenido muy buena respuesta. De hecho, en uno de los paneles se habló que la Universidad Autónoma de Sinaloa ha estado vendiendo parte de los libros que hemos podido traer porque hay muchos temas de interés entre los países (…) eso nos llena de orgullo”, destacó.

Meza Piña resaltó que la Editorial UAS ha presentado la diversidad de su producción, desde publicaciones para la primera infancia hasta investigaciones de alto impacto, lo que ha generado interés para establecer colaboraciones con otras instituciones y universidades, impulsando así el crecimiento del catálogo editorial universitario.

La UAS ha tenido una activa participación en la FILBo 2025, formando parte de mesas de trabajo, capacitaciones y una reunión colaborativa con representantes de importantes editoriales universitarias de Iberoamérica, como la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), EULAC y ASEUC, con el objetivo de ampliar el alcance de la producción editorial académica. “Esta la participación de estas asociaciones que también son un vínculo y un enlace para poder tener el contacto con escritores de talla internacional”, señaló la directora de la Editorial UAS.

Gracias a su membresía en la Red Nacional Altexto, la UAS ha logrado exhibir su producción editorial más allá de las fronteras mexicanas, consolidando su presencia en ferias del libro tanto a nivel nacional como internacional.

Finalmente, la doctora Meza Piña agradeció el respaldo del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, por su compromiso con la cultura y el trabajo editorial de la universidad, lo que ha hecho posible esta destacada participación en la FILBo 2025.

En esta edición, la FILBo 2025 tiene a España como país invitado de honor y cuenta con la participación de más de 500 expositores de 24 países, ofreciendo una programación de más de dos mil actividades culturales y editoriales.

Salir de la versión móvil