Icono del sitio cajapolitica.mx

Llega BioSinaloa 2025: el encuentro que conecta ciencia, naturaleza y acción por el planeta1

• La cuarta edición de BioSinaloa, un evento que reunirá el 23 y 24 de octubre a jóvenes creadores, expertos internacionales, emprendedores verdes y defensores del medio ambiente. Habrá conferencias, concursos, exposiciones y más de 35 stands con proyectos sustentables. El objetivo: inspirar y movilizar a la sociedad sinaloense hacia un futuro más consciente, justo y sostenible.

Culiacán, Sinaloa, 17 de octubre de 2025.- Culiacán, Sinaloa, 15 de octubre de 2025.- El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) y la Secretaría de Economía, convoca a la ciudadanía a participar en BioSinaloa 2025, encuentro que promueve la conciencia ambiental, la innovación sostenible y la acción colectiva.

La secretaria de SEBIDES, María Inés Pérez Corral, destacó que este evento es impulsado por el gobernador del estado, Dr. Rubén Rocha Moya, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana en el desarrollo sustentable y consolidar un Sinaloa más consciente y comprometido con el medio ambiente.

Bajo el lema “Donde hay voluntad, florece la acción que regenera el planeta”, esta edición del BioSinaloa 2025 propone un enfoque que responde a los desafíos actuales de la crisis ambiental y climática, promoviendo un modelo de desarrollo sostenible e integral que articula la ciencia, las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) y los saberes ancestrales como pilares para regenerar el planeta.

El evento se llevará a cabo los días 23 y 24 de octubre en el Salón Figlostase (Blvd. Rotarismo 3344, Col. Humaya, Culiacán), donde se ofrecerá un programa integral que contempla conferencias, exposiciones, actividades culturales y la presentación de proyectos innovadores con enfoque ambiental.

Este foro iniciará el día jueves 23 de octubre, donde se desarrollará el BioHack 2025 de 08:00 a.m. a 08:00 p.m., dirigido exclusivamente a jóvenes creadores de proyectos inscritos, mientras que el viernes 24 de octubre, en un horario de 08:00 a.m. a 03:00 p.m., las actividades estarán abiertas al público en general con exposiciones, conferencias y la entrega de reconocimientos a los ganadores de las convocatorias.

Pérez Corral, señaló que esta cuarta edición busca fortalecer la protección animal, la regeneración de ecosistemas y la preservación de la biodiversidad, tanto silvestre como doméstica, además de promover la participación activa de todos los sectores sociales, instituciones educativas, empresas, organizaciones civiles y dependencias gubernamentales.

El evento contará con la participación de especialistas, académicos y líderes que compartirán experiencias, estrategias y casos de éxito en materia de sustentabilidad. Entre las ponencias destacadas se encuentran: “Soluciones basadas en la Naturaleza: una mirada desde la seguridad hídrica en Sinaloa”, a cargo de Brenda Suárez, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) México; “Retos y Perspectivas de Sinaloa 2025. Bienestar Animal, un Bien Vital para un Mundo Sostenible”, impartida por Michele Eugenia Islas Ganime, Directora del Instituto del Bienestar Animal del Estado de Puebla; “Jardín Etnobiológico Juyya Annia, patrimonio biocultural de Sinaloa”, por Gustavo Castañeda de los Santos, del Jardín Botánico Benjamín Francis Johnston; “Inteligencia Artificial y la Energía Solar”, de Aldo Saúl Díaz Nuño, Presidente Nacional de CPEF; y “Panamá: Cabo Carena, destino vivo – Caso de éxito”, presentada por Susana Saucedo Gaxiola, Directora General de Grupo Panamá.

Además, se premiarán los proyectos ganadores de las cuatro convocatorias que incentivan la participación desde diferentes edades y perspectivas. Estas son: el Concurso de Canto “Voces de mi Tierra”, dirigido a estudiantes de nivel preparatoria; el Concurso de Pintura “Colores de mi Tierra”, para jóvenes de nivel secundaria; el Concurso de Oratoria “Palabras que Resisten”, enfocado a estudiantes de primaria; y el Concurso de Video “Raíces en Movimiento”, con estas convocatorias se pretende motivar a las y los sinaloenses a expresar su compromiso con el medio ambiente y aportar su talento en la construcción de un estado más sustentable.

Para promover la economía sustentable y el consumo responsable, el BioSinaloa 2025 contará con la instalación de 35 stands de emprendedores, empresas, universidades, asociaciones civiles, fundaciones de rescate animal y dependencias gubernamentales. Este espacio permitirá a las y los asistentes conocer productos, servicios, oportunidades laborales y educativas, así como proyectos de innovación enfocados en la sostenibilidad, el respeto a los seres vivos y la recuperación de saberes ancestrales.

El BioSinaloa 2025 reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Sinaloa con la sustentabilidad, la innovación y la participación ciudadana, convocando a todas y todos los sinaloenses a sumarse a esta jornada que une la ciencia, la creatividad y la acción colectiva en favor del planeta.

Salir de la versión móvil