cajapolitica.mx

| El Conocimiento es poder.

Maestra de la Unipol de Sinaloa presenta ponencia sobre lavado de activos en Encuentro Internacional en Cuba

PorRedacción

Mar 30, 2025

La Habana, Cuba – Nereida Avilés Aceves, destacada maestra de la Universidad de la Policía del estado de Sinaloa (Unipol), participó en la XVI edición del Encuentro Internacional de Ciencias Penales, celebrado en La Habana, Cuba. La académica sinaloense representó a la institución educativa y presentó una ponencia que ofreció un análisis jurídico sobre la legislación mexicana en torno al fenómeno del Lavado de Activos, enriqueciendo el debate entre los 600 delegados provenientes de 35 países.

En el marco de este importante foro internacional, y gracias a las gestiones de la doctora Mayda Goite Pierre, la profesora Avilés sostuvo una significativa reunión de trabajo con la Fiscal General de la República de Cuba, Yamila Peña Ojeda. La Fiscal General cubana manifestó su satisfacción por recibir, en menos de un año, a la segunda representación de la Unipol en las instalaciones de la Fiscalía.

La titular de la Fiscalía General de Cuba agradeció a la maestra Avilés Inzunza por compartir sus valiosos conocimientos y experiencias con las delegaciones presentes. Destacó que estas aportaciones serán de gran utilidad para el desarrollo e implementación de estrategias efectivas en la lucha contra el Lavado de Activos, un problema que impacta a nivel global. En reconocimiento a su participación y contribuciones, la profesora de la Unipol recibió un reconocimiento especial de manos de la Fiscal Peña Ojeda.

Nereida Avilés Inzunza, quien cuenta con experiencia como la primera Fiscal Anticorrupción en Sinaloa, imparte actualmente en la Unipol las materias de Taller de litigación argumentativa en audiencias previas a juicio y Taller de litigación en juicio. Tras su participación en el encuentro internacional, expresó “su satisfacción por la oportunidad de asistir y se comprometió a incluir esta experiencia en sus futuras clases a las personas aspirantes a agentes del Ministerio Público”, buscando así enriquecer la formación de los futuros profesionales de la justicia en Sinaloa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *