cajapolitica.mx

| El Conocimiento es poder.

Mexicanos gastan 7 mil pesos al mes en tecnología; servicios que contratan

PorRedacción

Jul 28, 2025

Los hogares en México destinan un gasto promedio mensual de 7,714 pesos en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), lo que representa el 19 por ciento de su gasto total, según un análisis de The Competitive Intelligence Unit (CIU). Esto se traduce en una inversión anual superior a 92 mil pesos por hogar.

Este gasto incluye la compra de smartphones, computadoras, así como pagos por servicios de internet y plataformas de streaming. El informe destaca que “la tecnología ha transformado la vida cotidiana, convirtiéndose en un aspecto esencial en lugar de ser solo un lujo”. Este cambio ha impactado significativamente los presupuestos familiares.

Entre los principales gastos, el servicio de internet fijo representa un promedio de 544 pesos mensuales. Las plataformas de streaming (SVOD) tienen un costo de 316 pesos al mes, permitiendo el acceso a aproximadamente dos servicios por hogar. Además, el servicio móvil, crucial para el uso de smartphones, cuesta en promedio 140 pesos mensuales.

En cuanto a la adquisición de dispositivos, la CIU revela que el gasto promedio en un nuevo smartphone en el primer trimestre de 2025 fue de 4,627 pesos, y esa compra se realiza aproximadamente cada 25.8 meses. Este costo ha aumentado un 78% en la última década, impulsado por la incorporación de funcionalidades avanzadas como cámaras de alta calidad y capacidades de acceso biométrico.

El gasto en computadoras portátiles también ha crecido, pasando de 5,243 pesos en 2016 a 8,603 pesos en 2022, lo que supone un incremento del 64.1%. Sin embargo, la proporción de hogares de nivel socioeconómico bajo con acceso a estos equipos ha disminuido del 50% al 38% en el mismo periodo.

El estudio resalta que la expansión de la conectividad provoca una reconfiguración del presupuesto familiar, señalando que la tecnología se ha vuelto imprescindible. El incremento en los servicios de suscripción también ha aumentado el gasto en aplicaciones, aunque solo el 7% de los usuarios paga por ellas, con un gasto promedio mensual de 150 pesos.

Los dispositivos conectados, como relojes y bandas inteligentes, están ganando popularidad, con precios promedio de 4,384 pesos y 1,150 pesos, respectivamente. Asimismo, el costo de los televisores inteligentes ha aumentado, de 4,763 pesos en 2016 a 5,563 pesos en 2022, y tres de cada cuatro televisores vendidos en México son ahora capaces de conectarse a internet.

Con información de EFE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *