Ciudad de México. – En un esfuerzo por modernizar la administración pública y combatir la burocracia, el gobierno de México, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha anunciado la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de una significativa reducción en el número de trámites federales.
La medida, que forma parte de la primera etapa de una estrategia integral de simplificación y digitalización, reduce 342 trámites a solo 151. Esta acción busca transformar la interacción de los ciudadanos con el gobierno, haciéndola más ágil y eficiente.
“Hoy se publica en el Diario Oficial de la Federación la reducción de 342 trámites a 151, que es la primera etapa de la simplificación y la digitalización de trámites para todas y para todos, para que el gobierno sea más eficiente, menos burocrático y podamos erradicar todavía lugares donde se presentan actos de corrupción”, informó la Presidenta Sheinbaum durante la conferencia matutina.
Avances y Objetivos
- La reducción representa la eliminación o fusión de 197 trámites.
 - Se ha logrado una disminución del 34% en los requisitos promedio por trámite, pasando de seis a cuatro.
 - El gobierno se ha fijado la meta de digitalizar 350 trámites este año, lo que cubriría el 80% del volumen de uso.
 - Se busca homologar los tramites a nivel nacional.
 - El gobierno esta trabajando con los gobiernos estatales para lograr digitalizar y simplificar los registros civiles y de propiedad.
 
Simplificación de Trámites Clave
La medida incluye la simplificación de trámites esenciales como:
- Expedición de pasaportes.
 - Registro de nacimientos.
 - Trámites relacionados con inversiones extranjeras.
 - Tramites de registros civiles.
 
Impacto y Próximos Pasos
Se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en la vida de los ciudadanos y en el clima de negocios del país, al reducir tiempos y costos asociados a los trámites gubernamentales.
El gobierno continuará trabajando en la digitalización y simplificación de trámites, con el objetivo de construir una administración pública más eficiente y transparente.
