- OREF Puebla acompañó el primer envío de mezcales de La Trinidad Tepango (Atlixco) a Nueva York y supervisó el cierre del último de 10 pallets
- El lote suma 6 mil 93 botellas (750 ml): 3 mil 763 de espadín y 2 mil 330 de papalometl
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de su Oficina de Representación en la Entidad Federativa (OREF) de Puebla, acompañó a productoras y productores de agave y mezcal del municipio de La Trinidad Tepango, en Atlixco, durante la salida de un embarque de exportación cuyo destino final será Nueva York, llevada a cabo en días pasados.
El lote estuvo integrado por 6 mil 93 botellas de 750 ml: 3 mil 763 de espadín y 2 mil 330 de papalometl. La casa productora Huichichiqui, bajo la tutela de Luis Aguilar, desarrolló un perfil especial para las y los consumidores en Estados Unidos, bajo la marca Chicotona, en sociedad con el empresario neoyorquino Daniel Peñaloza.
La OREF Puebla participó activamente en la vinculación y seguimiento de las negociaciones de exportación, además de asesorar a las y los productores en aspectos logísticos y administrativos. Estas acciones se realizaron en coordinación con la Secretaría de Economía y Trabajo del Gobierno del Estado de Puebla, a fin de que el producto porte el distintivo “Hecho en México” y el cobijo de la marca Puebla Cinco de Mayo.
La titular de la OREF Puebla, Morayma Rubí Joven, en compañía del secretario de Economía y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, revisó el proceso final del último de los 10 pallets que integran este primer envío de mezcales poblanos de La Trinidad Tepango hacia Nueva York.
www.gob.mx/agricultura