Por Alfonso Carlos Ontiveros Salas.-
Quienes han militado en un partido político y disfrutaron posiciones políticas, que descaro si cuando no los llevaron a cumplir sus caprichos abandonen el partido de sus amores.
Si, de sus amores cuando fueron tomados en cuenta para ocupar peldaños en las cámaras de diputados local y federal o en su caso presidencias municipales. Esos políticos deben ser descalificados incluso en el partido donde convenientemente se acojinaron.
No es de confiar en ellos. No se distingue ningún partido. Porque los chapulines se encuentran en cualquiera de ellos. Lo cierto es que los morenistas que siguen una filosofía política de izquierda siguen comulgando con sus convicciones. Los otros, cuidado con ellos.
Es el caso de Movimiento Ciudadano, un partido político nacional en el que gran parte de su militancia, son inmigrantes de otros partidos principalmente del Partido Revolucionario Institucional, se ha venido colando al grado de alcanzar algunas simpatías ciudadanas.
En Sinaloa, no es gran cosa lo que ha logrado cosechar en el voto ciudadano, al grado de que la representación en el Congreso estatal es por el principio plurinominal y no por mayoría. Quiere decir, que difícilmente el 2027 puede representar una opción de triunfo.
Morena, ante una caballada de oponentes políticos demasiado flaca, no debe producirle ninguna preocupación, ya que los liderazgos contrarios están muy lejos de representar riesgos para quitarlos del control gubernamental.
¿Quiénes son los que figuran en las líneas de los comentarios en los medios de comunicación o en las redes sociales? Parece que solo uno para la gubernatura del estado, Sergio Torres ¿pero cumplirá el requisito?
El partido político que encabeza o sea Movimiento Ciudadano, no tiene dentro del padrón electoral estatal, simpatías que reflejen posibilidades reales para desbancar a cualquiera de los candidatos de otros partidos políticos como es el caso de Morena.
La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano, paso por momentos difíciles cuando ocurrió la diferencia de oportunidades para que Luis Donaldo Colosio fuera el candidato a gobernador de Nuevo León, lo desplazó Samuel García, un personaje tristemente célebre por la pobreza de gobierno que viene ejerciendo y que ha sido cuestionado e incluso exhibido por nexos con delincuencia organizada, nepotismo y corrupción.
Luis Donaldo Colosio, es una figura que pesa dentro del universo político nacional ya que su nombre gravita continuamente en las simpatías populares pero que el partido político al que pertenece poco o nada le pudiera ayudar porque el dirigente de MC está igual o peor que el conocido “Alito” del PRI.
Falta todavía para llegar a los momentos políticos esperados en Sinaloa, Colosio pudiera ser una torre en el ajedrez político, para impulsar a algún aspirante a la gubernatura del estado, Sergio Toreres carece de las simpatías populares y, lejos de propiciarlas, sus actos lo alejan más de toda posibilidad incluso hasta de mencionársele como prospecto serio a participar en la elección del 2027.
Sinaloa, para Movimiento Ciudadano, lo más probable es que incorporen a un externo para ofrecerle la candidatura a la gubernatura, el problema es a quien tendrían que convencer. Lo cierto, es que no toparían con ningún problema en encontrarlo, ya que en el PRI o el PAN hay quienes pagarían incluso para que los promovieran y los registraran como su candidato ¿Aarón Irizar? El tiempo, que no falta mucho, lo demostrará.
¿Usted qué opina?