¿Quién podría ser la o el elegido para contender para la gubernatura del Sinaloa?
Por Alfonso Carlos Ontiveros Salas.-
Las fichas del ajedrez se empiezan a acomodarse para la jugada más importante dentro del escenario político estatal. Quien será el o la candidato a la gubernatura de Sinaloa. Morena se prepara con la rémora de sus partidos convenencieros.
Sinaloa, es un estado en el que Morena parece que lleva todas las de ganar. La oposición política no le alcanzaría para obtener el triunfo electoral. Morena muy cuestionada por todos los señalamientos relacionados con complicidades con miembros de la delincuencia organizada, todavía no dañan la credibilidad del electorado que le apuesta a los morenistas.
Liderazgos en los partidos políticos de oposición no los hay. PRI, PAN, MC y PAS, ni aun en alianza y menos de manera individual podrían desbancar a Morena y sus satélites del triunfo el 2027.
La gubernatura en Sinaloa, todo indica que seguirá en poder de los morenistas. Imelda Castro y Enrique Inzunza deberán trabajar unidos sino quieren desarticular al electorado que los apoya y que les den algunas ventajas coyunturales a sus enemigos políticos que irán por la misma posición política.
El manejo de las redes sociales serán determinantes en estos tiempos en que la tecnología se ha convertido en una herramienta que puede imponer ventajas en el convencimiento de las aspiraciones de una u otro en la carrera política que defina la candidatura por el partido que detenta el poder político estatal y nacional.
Las fichas en el ajedrez político deben manejarse fríamente y con plena seguridad de la o las jugadas que deben realizar. Los morenistas llevan la ventaja. En el PRI o lo que queda de él, no se advierte ningún posible candidato con liderazgo que preocupe a Morena.
Quien aparezca al frente para liderear la posible candidatura le brotarán muchas debilidades que, al hacerlas públicas, formas de hacerlo sobran, los harían flaquear y perder simpatías electorales incluso hasta de sus propios seguidores.
El tema de la corrupción en los posibles candidatos de los otros partidos políticos será una debilidad muy marcada y la fuerza de los cuestionamientos de sus opositores electorales, que de seguro los hará flaquear en su mira de aparecer en la boleta electoral.
Los aspirantes de Morena tienen a su favor la venia del poder político estatal. Determinar las preferencias del mando político que gobierna, todavía es muy temprano, sin embargo, ya se han manifestado algunas expresiones desde el gobierno relacionadas con las intenciones políticas de aspirantes morenistas.
Imelda Castro, rechazó contender para la Presidencia del Senado porque su terruño era más importante- Dirigir el Senado, sin duda es muy meritorio y un privilegio, pero que declinaba porque su Estado la estaba requiriendo. Una forma muy directa y abierta de mover la ficha para participar en el juego político que se avecina.
Enrique Inzunza, el otro aspirante morenista visible, todavía no se ha definido abiertamente participar como jugador y subirlo a las fichas del tablero político con miras a ganar la candidatura morenista a la gubernatura de Sinaloa.
La alternancia es una posible limitación de ser ungido como jugador, no porque no tenga capacidad o méritos, sino por las reglas impuestas por la ley electoral.
Sin embargo, algo pudiera ocurrir, su formación jurídica podría darle ventajas en el manejo de la ficha que interprete la regla que lo pueda excluir o mantener en el tablero de la lucha electoral. Los tiempos se acercan las definiciones esperan ¿La Presidenta Sheinbaum tendrá opinión en la selección del o la candidata? ¿Quiénes serán los jugadores en el próximo proceso electoral en Sinaloa?
¿Usted qué opina?