Icono del sitio cajapolitica.mx

Optimiza tu experiencia móvil: 5 pasos para reducir el consumo de datos de tus apps

Es fácil pensar que el uso ocasional de datos móviles no afectará tu consumo, pero muchas aplicaciones continúan operando en segundo plano, utilizando datos sin que te des cuenta. Aplicaciones populares como Instagram, TikTok y YouTube son especialmente conocidas por agotar rápidamente tu paquete de datos, gracias a la transmisión de videos en alta calidad y a la reproducción automática de contenido. Aquí te damos algunas recomendaciones para que tus aplicaciones consuman menos datos, ayudándote a evitar sorpresas en tu factura y a ahorrar batería.

  1. Restringe datos en segundo plano:
  1. Ajusta la calidad de los contenidos:
    Plataformas como YouTube y Netflix permiten cambiar la calidad de transmisión de video, lo que reduce el uso de datos. Por ejemplo, en YouTube:
  1. Utiliza versiones Lite o modos de ahorro de datos:
    Aplicaciones como Facebook Lite y Messenger Lite están diseñadas para consumir menos datos. En Google Chrome, puedes habilitar el “Ahorro de datos” desde los ajustes.
  2. Descarga contenido solo con Wi-Fi:
    Servicios como Spotify, Netflix y Prime Video permiten descargar música y videos para disfrutarlos sin conexión. Así evitas usar datos en movimiento.
  3. Monitorea el uso de datos por aplicación:
    Tanto Android como iOS ofrecen herramientas para seguir el consumo de datos por app. Utiliza aplicaciones como Datally (para Android) o configura alertas en tu sistema para mantener un control.

Implementar estos pasos no solo te ayudará a extender tu plan de datos, sino que también optimizará la duración de la batería y el rendimiento general de tu dispositivo.

Con información de TecheBit.

Salir de la versión móvil