cajapolitica.mx

| El Conocimiento es poder.

Se da primera lectura a la iniciativa “Mente Sana, Niñez Feliz” en el Congreso del Estado de Sinaloa

PorYamir Valdez

Oct 16, 2025

Culiacán, Sinaloa, a 16 de octubre de 2025.– Durante la sesión ordinaria de este jueves en el Congreso del Estado de Sinaloa, se dio primera lectura a la iniciativa de ley “Mente Sana, Niñez Feliz”, presentada por los diputados del Grupo Parlamentario del PAN, Roxana Rubio Valdez y Jorge Antonio González Flores, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud mental de niñas, niños y adolescentes sinaloenses.

La propuesta, que fue entregada en Oficialía de Partes a inicios de octubre, busca integrar la salud mental como un eje fundamental en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa, reconociéndola como un derecho legalmente protegido.

Entre los aspectos clave de la iniciativa destacan:
• El reconocimiento expreso de la salud mental como un derecho de la niñez y la adolescencia.
• La obligación de que las instituciones educativas cuenten con protocolos para atención psicológica inmediata y seguimiento.
• La incorporación de personal especializado en salud física y mental en los Centros de Asistencia Social.
• El acompañamiento psicológico y emocional para niñas, niños y adolescentes durante procesos administrativos o jurisdiccionales.

En palabras de la diputada Roxana Rubio Valdez, la iniciativa responde a una realidad urgente: “En Sinaloa, muchas niñas y niños han crecido en contextos marcados por la violencia, el miedo y la incertidumbre. Esta propuesta busca sanar esas heridas invisibles y construir un entorno más humano y más justo para nuestra infancia”.

Por su parte, el diputado Jorge Antonio González Flores subrayó que esta reforma no viene a reemplazar lo ya existente, sino a fortalecerlo: “Mente Sana, Niñez Feliz” proporciona un marco legal que permitirá mejorar la atención psicológica infantil y garantizar un acompañamiento digno y profesional”.

Con esta primera lectura, la iniciativa avanza en el proceso legislativo, abriendo la puerta al análisis en comisiones y al posible dictamen que permitiría su aprobación en próximas sesiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *