Culiacán, Sinaloa, 21 de abril de 2025.- La intensa actividad turística registrada en Sinaloa durante el reciente periodo vacacional de Semana Santa generó una significativa derrama económica en el estado, según informó este lunes el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndez. En la Conferencia Semanera, acompañado de la Secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, el Secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, y el titular de Protección Civil Estatal, Aurelio Roy Navarrete Cuevas, se detalló el éxito de la temporada.
Castro Meléndez destacó que la tradición de visitar playas, ríos y centros de recreación se ha consolidado como parte de la cultura sinaloense, resultando en una exitosa afluencia turística del 12 al 20 de abril.
Por su parte, la Secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, calificó la Semana Santa como “muy activa y significativa” para el estado, fortaleciendo la economía no solo en los destinos principales, sino también en comunidades costeras, pueblos señoriales y la zona rural. La ocupación hotelera estatal alcanzó un notable 83%, mientras que Mazatlán lideró con un 91%, recibiendo a más de 607 mil visitantes y un crucero con 4 mil 282 pasajeros. La derrama económica estimada superó los 3 mil 200 millones de pesos en todo Sinaloa, con 1,800 millones concentrados en Mazatlán. Sosa Osuna anticipó una Semana de Pascua activa, con la llegada de aproximadamente 450 mil visitantes y cuatro cruceros programados.
El titular de Protección Civil Estatal, Aurelio Roy Navarrete Cuevas, informó que se desplegaron 2 mil 570 elementos en 198 zonas de resguardo, atendiendo a una afluencia total de casi 2.4 millones de personas. Se registraron 554 atenciones médicas, 28 rescates acuáticos exitosos, 64 accidentes y 137 apoyos diversos.
El Secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, anunció la conclusión de la entrega de apoyos al sector turístico de Mazatlán, siguiendo las instrucciones del Gobernador Rubén Rocha Moya. Se distribuyeron más de 4 mil apoyos directos a músicos, vendedores de playa, comerciantes y tianguistas, con planes de extender esta reactivación económica a otras zonas como Villa Unión.
Finalmente, se extendió una invitación a la Semana Internacional de la Moto 2025 en Mazatlán, esperando la llegada de 15 mil motociclistas y la presentación de artistas de renombre.